Costos.
jess9502Informe19 de Febrero de 2014
604 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
Bueno los costos de produccion son todos aquellos costos que incurren en la fabricacion o produccion de un articulo o producto.
ejemplo: nos piden el costo para producir una mesa de comedor.
tenemos entonces lo sgte:
- materiales directos......es la materia prima con la cual se va a hacer la mesa, en este caso la madera,tenemos que saber cuanto de madera vamos a necesitar.
-materiales indirectos..aquellos materiales que intervienen en la faricacion de la mesa pero que a simple vista no la observamos como por ejemplo: clavos,pegamento (cola).lijas,pinturas,masillado.etc igualmente saber la cantidad de ellos que se van gastar para hacer el costeo del producto.
-mano de obra directa... el operario o maestro que va trabajar de manera directa con la elaboracion de la mesa y el costo responde al tiempo que en ella se demore.
-mano de obra indirecta... aquella que aparentemente no interviene pero que esta presente como por ejemplo, la supervision del capataz, del ingeniero,etc.
-gastos de fabricacion directa.....la energiaelectrica, maquinaria y equipo como cepillos,tornos,taladros ,,etc
-gastos de fabricacion indirecta-alquiler del local o taller,etc
Costos indirectos de fabricación: su sigla CIF o carga fabril son todos aquellos que no son ni materiales directos ni mano de obra directa, como tampoco gastos de administración y de ventas. Hacen parte de este tercer elemento de costo, los materiales indirectos, la mano de obra indirecta (los salarios de los empleados de oficinas de fábrica, supervisores, mantenimiento, superintendencia, horas extras, tiempo ocioso), el lucro cesante, el arrendamiento de la fábrica, los repuestos de maquinaria, los impuestos sobre la propiedad raíz, los servicios (agua, luz, teléfono, calefacción, gas, etc.), la depreciación de edificios, la depreciación de maquinaria, las herramientas gastadas, el seguro de edificios, los costos de fletes relacionados con el manejo de los materiales y las prestaciones sociales de todos aquellos trabajadores y empleados que no intervienen en forma directa en la elaboración del producto, con excepción de las que son propias de los salarios de administración y de ventas.
La suma de los costos por concepto de mano de obra directa y costos indirectos de fabricación se conoce como costos de conversión, o sea los necesarios para convertir los materiales en partes específicas del producto, de un proceso de producción a otro, hasta llegar al producto final.
Costos Indirectos de Fabricación
Este rubro de costos se utiliza para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación que no pueden identificarse directamente con los productos específicos. Ejemplos de otros costos indirectos de fabricación, además de los materiales indirectos y de la mano de obra indirecta, son arrendamiento, energía y calefacción y depreciación del equipo de la fábrica. Los costos indirectos de fabricación pueden clasificarse como fijos, variables y mixtos:
Costos Indirectos de Fabricación Fijos, permanecen constantes dentro del rango relevante, independientemente de los cambios en los niveles de producción dentro de ese rango. Los impuestos a la propiedad, la depreciación y el arriendo del edificio de fábrica son ejemplos de costos indirectos de fabricación fijos.
Costos Indirectos de Fabricación Variables, cambian en proporción directa al nivel de producción, cuando más grande sea el conjunto de unidades producidas, mayor será el total de costos indirectos de fabricación variables. Los materiales indirectos y la mano de obra indirecta son ejemplos de costos indirectos de fabricación variables.
Costos Indirectos de Fabricación Mixtos, Estos costos no son totalmente fijos ni totalmente variables en su naturaleza, pero tienen características de ambos. Los arriendos de camiones
...