Cotabilidad
ogii8 de Octubre de 2013
581 Palabras (3 Páginas)371 Visitas
¿QUE ES UNA EMPRESA? Entidad económica u organización, que está constituida por R.H Y R. Económicos que es necesario administrar para el logro de ciertos objetivos.
¿QUE SON LOS ESTADOS FINANCIEROS? son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.
CONTABILIDAD: Es una ciencia social, que se encarga de estudiar, analizar y registrar el patrimonio de una empresa o persona.
¿QUE ES CICLO CONTABLE DE UNA ENTIDAD ECONOMICA? es el periodo de tiempo en el que una sociedad realiza de forma sistemática y cronológica el registro contable de una forma fiable y reflejando la imagen fiel de la actividad. (1AÑO)
CONCEPTO: Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera.
GERARDO GUAJARDO DEFINE CONTABILIDAD FINANCIERA: Es un sistema de información que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad económica, así como ciertos acontecimientos económicos que la afectan ,con el fin de proporcionar información útil, confiable y oportuna a los diferentes usuarios.
ENTIDAD ECONOMICA: Unidad identificable que realiza actividades, constitutivas por combinaciones de R.H, materiales y financieros, conducidos y administrados por un único control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento delos fines específicos para los que fue creada; personalidad de la entidad económica es independiente de la de sus accionistas propietarios o patrocinadores.
INFORMACION FINANCIERA: Es un insumo básico para el análisis e interpretación de estados financieros, está integrada por la información cuantitativa expresada en unidades monetarias e información cuantitativa. Es decir descriptiva, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, siendo su principal objetivo el que sea útil al usuario en la toma de decisiones económicas.
IMPORTANCIA: Se usan en todos los ámbitos del mundo moderno, desde nuestra vida personal hasta el diario funcionamiento de las grandes organizaciones. Cuánto debemos? Cuanto nos deben? etc.
OBJETIVO: Es generar y comunicar información útil para la toma de decisiones oportuna de los diferentes usuarios de la misma, a fin de tomar decisiones correspondientes.
USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA: El quien elabora la información contable o financiera lo hace sujeto a reglas estrictas, ya que no existe un solo usuario de esta, sino una gran diversidad de usuario, por eso se habla y se piensa en un usuario general.
*INTERNA *EXTERNA
-Accionistas, dueños o patrocinadores -Hacienda (SAT) -Organismos reguladores
-Órganos de supervisión y vigilancia -Bancos
-Consejo administración -Futuros inversionistas
-Gerencia general -Sindicatos
-Gerencia departamentales -Clientes
-Empleados en general -Proveedores y Acreedores
CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACION FINANCIERA
*UTILIDAD: La información que genera la contabilidad debe ser útil, ya que de otra manera no tiene sentido su existencia.
*CONTABILIDAD: Posé esta cualidad cuando, refleja transacciones, transformaciones internas y otros eventos realmente sucedidos. Tiene concordancia entre su contenido y lo que se pretende representar encuentra libre de sesgo o prejuicio.
*RELEVANCIA: La información financiera posee esta cualidad cuando infiere en la toma de decisiones económicas de quienes la utilizan. Servir de base en la elaboración de predicciones y mostrar los aspectos más significativos de la identidad.
*COMPARABILIDAD: Debe permitir a los usuarios generales identificar y analizar las diferencias
...