ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación De Empresas

mariapaulinavv1 de Marzo de 2015

471 Palabras (2 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 2

RESUMEN LECTURA 5

Mcdonalds

• Plazas sentadas zona interior (50)

• Drive thru (70)

• Desayunos al menú (80)

• Áreas de juego (90)

ESTRATEGIAS

• Diferenciación

• Bajo coste

• Desarrollo rápido

Diseño de la org debe tener en cuenta:

1. Mayor aprovechamiento de espacios, equipos y personas.

2. Mejorar flujo de materiales personas e información.

3. Mejorar seguridad de condiciones de trabajo

4. Mejorar interacción con clientes

5. Flexibilidad

TIPOS DE ORGANIZACIÓN

1. ORGANIZACIÓN DE POSICIÓN FIJA (proyectos grandes y voluminosos: barcos, edificios, autopistas)

Un solo lugar donde trabajadores y equipos acuden.

Técnicas de trabajo no están bien desarrolladas por:

• Espacio limitado

• Se necesitan materiales diferentes en diversas etapas

• Volumen de materiales es dinámico

Estrategia alternativa: realizar mayor parte del proyecto en otro lugar.

2. ORGANIZACIÓN ORIENTADA AL PROCESO (hospital o clínica)

Bajo volumen y alta variedad de productos

Flexibilidad en los equipos (el trabajo puede ser transferido)

Tratan de minimizar costes de distancia de cargas o desplazamientos

Desventaja: se necesita equipo multinacional

Coste de manejo de materiales depende de:

• # de cargas o personas a mover durante un período determinado

• Costes asociados a distancias entre secciones

Sistemas:

CRAFT: Computarized Relative Allocation of Facilities Technique (casos bidimensionales)

SPACECRAFT (tridimensionales)

CORELAP, ALDEP

FADES (Facilities Design Expert System).- integra criterios de expertos con herramientas matemáticas

Células de trabajo: reunir personal y maquinaria que generalmente están dispersos y colocarlos temporalmente para la producción de un único producto.

Ventajas de células de trabajo:

• Reducción de numero de procesos

• Reduccion de espacio necesario

• Reduccion de inventario

• Reduccion del coste directo en mano de obra

• Mayor sentimiento de partipacion de trabajador en empresa

• Mayor aprovechamiento de maquinaria y equipo

• Reducción de inversión en maquinaria y equipo

Requisitos para células de trabajo:

• Identificación de familias de productos

• Alto nivel de formación y flexibilidad de empleados

• Personal de apoyo

Centro de trabajo enfocado: cuando se identifica la familia de productos similares que tienen demanda grande y estable.

Fábrica enfocada: si la familia de productos similares esta en diferentes instalaciones.

3. ORGANIZACIÓN DE OFICINAS (información)

Agrupación de trabajadores, equipos y espacios para conseguir mayor comodidad, seguridad y traspaso de información.

Se enfoca en las tareas

Tendencias:

• Tecnología

• Empresas virtuales

4. ORGANIZACIÓN DE COMERCIOS

Ventas y beneficios varían con la forma de exponer los productos

Cuan mayor es el grado de exposición, mayores son las ventas.

Ideas de colocar productos:

• Colocar artículos de mucha venta en periferia de tienda

• Localizaciones destacadas para productos de compra impulsiva

• Distribuir los artículos conocidos en jerga de comercio

• Utilizar extremos finales de pasillos que llaman la atención

• Cuidar el primer dpto. que se accede

Objetivo principal: maximizar el beneficio por metro cuadrado de estanteria.

SLIM (Store Labor Inventory Management)

COSMOS (Computarized Optimization and Simulation Modeling for Operation Supermarket)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com