ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuando nació la mercadotecnia


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2021  •  Reseñas  •  494 Palabras (2 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 2

¿Cuándo nació la mercadotecnia?

Es probable que no se pueda precisar con exactitud el momento en que nació la mercadotecnia. No obstante, uno de los principales fundamentos de la mercadotecnia es el intercambio y este ha existido desde hace mucho tiempo, es tan antiguo como el inicio de las civilizaciones. Por lo que, a continuación se mencionarán dos antecedentes históricos sobre el inicio de la mercadotecnia para poder comparar las actividades que eran llevadas a cabo.

Por un lado, en Estados Unidos se considera “que los departamentos de Economía de las universidades de Wisconsin y Harvard fueron los centros originarios de influencia en el desarrollo del pensamiento del marketing” (Sixto, 2014, p. 125).

Los autores Stanton, Etzel y Walker en su libro Fundamentos del Marketing (2007) aseguran que “las bases del marketing en Estados Unidos se establecieron en la época colonial, cuando los primeros colonos europeos comerciaban entre sí con los americanos nativos” (p. 6).

Mencionan incluso que algunos de esos colonos se convirtieron en minoristas, mayoristas y comerciantes ambulantes, pero no fue hasta el inicio de la Revolución Industrial en ese país que el marketing comenzó a tomar forma a gran escala.

A partir de ese momento el marketing evolucionó en tres importantes etapas con grandes desarrollos; a finales del siglo XIX inicia la etapa de orientación al producto, después la etapa de orientación a las ventas que comienza a principios de la década de 1930 y a mediados de la década de 1950 y por último, la etapa de la orientación al mercado inicia a finales de la década de 1950 y continúa hasta la década de 1990 (Stanton et al, 2007, p.7).

Por otro lado, la autora latinoamericana Laura Fischer en su libro Mercadotecnia, 5th Edition (2017) señala que en México y mucho antes de la conquista ya existían personas que “de manera ocasional o permanente, es decir en tianguis, vendían sus mercancías (…) Los jefes de estas organizaciones dirigían caravanas a otras regiones para vender los productos” (p. 1).

Al arribo de los españoles en tierras Americanas y al surgir la colonia, el comercio evolucionó y se intensificó dando paso al crecimiento y desarrollo de las principales civilizaciones en Latinoamérica.

En conclusión, quizá no se pueda establecer una sola fecha importante, evento determinante o antecedente histórico que sea único para constituir el inicio de la mercadotecnia, pero se puede constatar que sus inicios fueron diferentes dependiendo del contexto cultural en el que surgió, no obstante, los avances e investigaciones continúan hasta el día de hoy y es probable que no deje de evolucionar, puesto que los clientes cambian, los mercados se actualizan y junto con ellos, la mercadotecnia también.

Referencias

Fischer, L. (2017). Mercadotecnia, 5th Edition. Ciudad de México, México: McGraw-Hill Interamericana.

Sixto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com