ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Estado de Flujo de Efectivo

elisalop16Tarea29 de Febrero de 2016

448 Palabras (2 Páginas)850 Visitas

Página 1 de 2

Gerencia Financiera I

Nombre del alumno: Elisa Sarahi Lopez Calix

Sección: 350

Catedrática: Norma Sirley Acosta

Asignatura: Gerencia Financiera

Tarea: cuestionarios estado flujo de fectivo

Lugar y fecha: san pedro sula de en 13 de febrero del 2016

Cuestionario Estado de Flujo de Efectivo

  1.  ¿Qué es el estado de flujo de efectivo?

Evaluar Funcionamiento pasado o actual de la empresa

  1. ¿Para qué se utiliza, cual es el objetivo y que nos facilita el EFE?

Se utiliza para diagnosticar Posible situaciones de riesgos de la empresa, su objetivo es evaluar la procedencia y utilización de fondos, y facilita el planear mejor los requerimientos de fondo.

  1. ¿Para qué se utiliza el término fondos y por qué es necesario?

Puede utilizarse para designar el efectivo y capital de trabajo los cuales son estrictamente necesarios para el buen funcionamiento de la empresa. Efecti8vo se utiliza para pagar las cuentas pendientes y el capital para hacer negociaciones a corto y largo plazo.

  1. ¿Qué son los valores negociables?

Los valores negociables son instrumentos del mercado monetario que pueden convertirse fácilmente en efectivo.

  1. Explique cómo surgen los distintos flujos de efectivo de la empresa

Salarios por pagar para pagar mano de obra, cuentas por pagar: materias primas, gastos generales: producto en proceso, gastos operativos, impuestos, ventas y c8enhtas por pagar cuentas a crédito ósea cuentas por cobrar: son entradas y salidas.

  1. ¿Cuáles son los diferentes flujos de efectivo que existen y que nos indican cada uno de ellos?

Efectivo y valores negociables, activos fijos y potros inversiones que son flujos de inversión de los negocios, la deuda implica entrada y salida de efectivo de la empresa estas producen flujos de financiamiento.

  1. ¿Qué son los orígenes y cuándo surgen?

Los orines son todas aquellas partidas que aumentan el efectivo de la empresa, urgen por la disminución de los activos o por aumento de los activos también utilización neta después de impuesto o las depreciaciones u otros cargos a resultado que no requiera cargo

  1. ¿Qué son las aplicaciones y cuándo surgen?

Las aplicaciones son todas aquellas partidas que disminuye el efectivo surge en el aumento de un activo disminución de un pasivo, pérdidas netas y pagos de dividendos.

  1. ¿Qué estados financieros son necesarios para realizar un EFE?

Se requiere de un estado de resulto del periodo anterior, un balance general del periodo actual, balance general del periodo anterior.

  1. ¿Cuál es la estructura del estado de origen y aplicación de caja y cómo se interpreta?

Se prepara relacionando todos los orígenes con las aplicaciones, y los origines se preparan a la izquierda del estado y las aplicaciones en la derecha.

Orígenes:

Utilidad neta

Depreciación disminución cuenta por cobrar

Disminución inventario

Aumento por pagar

Aumento pasivo acumulados.

Aplicaciones:

Dividendos

Aumentos activos fijos

Aumento caja

Aumento inversiones

Disminución documentos por pagar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com