ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Gestión documentación jurídica y empresarial

ml.1701Ensayo22 de Marzo de 2020

692 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO UNIDAD 3: Documentación jurídica para la constitución y funcionamiento diario de la empresa

NOMBRE Y APELLIDOS:

1. Una fábrica de conservas de pescado, con 300 trabajadores: a. Es de tamaño mediano y pertenece al sector primario. b. Es de tamaño grande y pertenece al sector secundario. c. Es de tamaño grande y pertenece al sector terciario.

2. Una academia de idiomas podemos clasificarla como: a. Empresa privada del sector primario. b. Empresa pública del sector terciario. c. Empresa privada del sector terciario.

3. El empresario individual responde de sus obligaciones: a. Con todo su patrimonio personal presente y futuro b. Exclusivamente con el capital aportado. c. Con la parte que le corresponde del capital aportado.

4. ¿En cuál de estos tipos de empresas los socios tienen responsabilidad ilimitada? a. En una sociedad cooperativa. b. En una sociedad anónima. c. En una sociedad colectiva.

5. En las sociedades limitadas: a. El capital está dividido en partes iguales (participaciones) b. El socio responde con todos sus bienes personales. c. Son sociedades personalistas.

6. En las sociedades anónimas: a. Los socios responden personalmente de las deudas sociales. b. Los socios tienen derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital. c. El capital está dividido en participaciones sociales.

7. En las Sociedades Colectivas, los socios colectivos, son aquellos que aportan: a) Capital y trabajo, y su responsabilidad es limitada. b) Capital y trabajo, y su responsabilidad es ilimitada. c) Capital o trabajo, y su responsabilidad es limitada.

CEPA TELDE casco– CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial (ADFI_GDJE) 8. El empresario individual: a) Ha de llevar a cabo todos los trámites de constitución y puesta en marcha de la empresa. b) No es necesario realizar los trámites de constitución de la empresa, no obstante puede «inscribir la sociedad» en el Registro Mercantil. c) No ha de realizar todos los trámites de constitución de una empresa, pero sí es obligatoria su inscripción en el Registro Mercantil.

9. La solicitud de licencia de obras se ha de dirigir: a) Al ayuntamiento. b) A la Delegación Provincial de Hacienda. c) A la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.

10. Los estatutos de una sociedad son: a) La certificación o testimonio escrito en la cual se da cuenta de lo sucedido, tratado o pactado a propósito de una situación, suceso, reunión o acto. b) El reglamento u ordenanza que recoge las reglas pactadas por los socios que han de regir el funcionamiento de la sociedad. c) El contrato de constitución de la sociedad mercantil.

11. La inscripción de la empresa en la Seguridad Social: a) Sirve a los inspectores de trabajo para que realicen las anotaciones en caso de visita al centro de trabajo. b) Se hace en la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. c) Solo se practica a efectos de control de las condiciones de seguridad y salud.

12. En el Registro Mercantil se podrá inscribir: a) Solo los diseños industriales. b) Actos que afecten de manera clara a la propiedad mercantil de los bienes muebles. c) La legalización de los libros de los empresarios.

13. ¿Qué tipo de sociedades reúnen estas características: Se requerirá, al menos, dos socios, para su constitución, no se exige ningún capital mínimo legal para su constitución, los socios responderán con todos sus bienes presentes y futuros de las obligaciones sociales, y cada socio tributará por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas?

a) Sociedad civil. b) Sociedad colectiva. c) Sociedad limitada. d) Empresario individual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com