Cuestionario de autoevaluación¿Qué significa auditoría?
ericksalb99Apuntes29 de Enero de 2021
848 Palabras (4 Páginas)119 Visitas
[pic 1]
Nombre del alumno(a):
Matrícula:
A1. Cuestionario de autoevaluación
Unidad 1. Evolución histórica de la auditoría
1.- ¿Qué significa auditoría?
Es la verificación de la información financiera, administrativa y operacional para que sea confiable, veraz y oportuna. Además de revisar que las operaciones planeadas se hagan como estaban establecido para aprovechar al máximo los recursos.
2.- Explica el origen de la auditoría
Surge luego de detectar la incapacidad de invertir en los procesos productivos y comerciales de la empresa, es por ello que se empieza con la búsqueda de personas capacitadas para que lleven a cabo la revisión de la eficiencia de los empleados, procedimientos administrativos, actualización de políticas.
3.- Explica brevemente cada una de las etapas de la auditoría.
Existen dos etapas, la primera es la más antigua ya que existe antecedentes que fue creada desde la época de la civilización sumeria y la azteca y se creo con la finalidad de verificar los registros patrimoniales de las haciendas para observar su exactitud.
La segunda etapa se crea desde del nacimiento de la Comisión para la Vigilancia del Intercambio de Valores (Securities and Exchange Comisión SEC) Actualmente la etapa de la auditoría que se encuentra vigente surge con la auditoría administrativa y la auditoría operacional practicada por auditores internos dependientes de una organización, auditorias que se complementan con la financiera, es de suma importancia mencionar que en el ámbito legal la auditoria apenas está siendo instaurada.
4.- Cita los 3 principales tipos de auditoría que realizan los CPC e indica en qué consiste cada una de ellas.
1)Auditoria operacional: evalúa la eficiencia y eficacia de cualquier parte de los procedimientos y métodos de operación de una organización.
2)Auditoria de cumplimiento : se realiza para determinar si la entidad auditada aplica correctamente los procedimientos, reglas o reglamentos específicos que una autoridad superior ha establecido.
3)Auditoria de estados financieros: se lleva a cabo para determinar si los estados financieros en general han sido elaborados de acuerdo con el criterio establecido.
Unidad 2. Conceptos básicos
5.- ¿Qué es una “empresa”?
Es una organización o institución, creada por una persona o por conjunto de personas que tienen ciertos objetivos para generar beneficios a través de una actividad económica.
6.- En su acepción más amplia, ¿Qué significa “Auditoría”?
La auditoría es un proceso sistemático tras obtener y evaluar los registros patrimoniales de una empresa o un individuo con la finalidad de verificar su estado financiero. Tiene como objeto revisar la razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados financieros, expedientes y demás documentos administrativos. El Auditor tiene que analizar la exactitud y veracidad de los registros mostrados por una empresa, a fin de corregir errores, irregularidades y fraudes.
7.- ¿Cómo se creó “El dictamen del C.P. para efectos fiscales”?
La evolución de la auditoria en México surge cuando un grupo de empresas emisoras con recursos en el mercado de valores, los utilizaron para consolidarse y por ende expandirse. La expansión del mercado de valores logra una apertura a nivel internacional el problema al que se enfrentan este tipo de empresas es que ya contaban con un sistema de auditoria que en la mayoría de casos era regulado por algunas leyes o lineamientos contables. Ante esta problemática, la primera solución al respecto, fue el envío de auditores contables estadounidenses a nuestro país, lo cual no tuvo mucho éxito debido a problemáticas tales como el idioma y la discrepancia que se daba entre la teoría contable de Estados Unidos y de nuestro país. Estos despachos estadounidenses empezaron a asociarse con despachos contables mexicanos, intercambiándose tecnología contable y procedimientos a cambio de una cartera de clientes. Es por lo que en México la Comisión de Procedimientos de Auditoría, ahora el Instituto Mexicano de Auditores Públicos, crea procedimientos de auditoria, los cuales comprenden desde conceptos generales, normas de auditoria, planeación, examen, hasta las características relativas a la función de un auditor entre otros.
...