Cuestionario dofa WALTHER IVAN CAMARGO ESTRADA ¿QUÈ IDEAS REFLEJAN LA PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL?
ivancho84Tarea27 de Mayo de 2018
623 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
ACTIVIDAD. CUESTIONARIO DOFA
Presentado Por:
WALTHER IVAN CAMARGO ESTRADA
Presentado a:
ERIKA OSORIO HOYOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GESTIÒN LOGISTICA
2018
CUESTIONARIO
- ¿QUÈ IDEAS REFLEJAN LA PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL?
- RTA: Es el camino que uno dos posiciones: Primero lo que somos o donde estamos y el segundo al lugar donde queremos llegar o lo que deseamos ser en el futuro.
- Es un proceso permanente que ayuda a tomar decisiones racionales.
- Es un hábito de vida, que al ponerlo en práctica diaria, configura nuevos patrones de actuación que ayudan a moldear la personalidad.
- ¿QUE ELEMENTOS PUEDEN REPRESENTAR LA PLANEACION ESTRATEGICA PARA EL INDIVIDUO?
RTA: Es importante para presentar una buena planeación estratégica del individuo, identificar aspectos tales como: Las proyecciones que se tienen a un corto, mediano y largo plazo, definir las estrategias y recursos para lograr los objetivos, realizar planes de trabajo, definir los entornos, lugares y personas que van enlazadas al propósito. De igual manera también existen otros elementos, entre los cuales se encuentran:
- Compromiso con la visión del futuro.
- Desarrollo de una actitud proactiva y de responsabilidad.
- Disposición para la creatividad.
- Aprovechamiento racional de los recursos.
- Conciencia de la propia individualidad.
- Mejora del autoestima.
- ¿A QUE DEBE RESPONDER EL PROYECTO DE VIDA EN CUANTO A LA VOCACION?
RTA: El individuo debe realizar una evaluación de sus habilidades, destrezas e intereses y con ese determinar que vocación tiene, una vez identificado este proceso es importante definir los objetivos y metas que permiten desarrollar su proyecto de vida.
- ¿QUE CONDICONES SE DEBEN TENER PARA QUE HAYA COMPROMISO CON EL PROYECTO DE VIDA?
RTA: La actitud suficiente para actuar conforme a lo que se piensa y se está luchando, es necesario sentir compromiso para las actividades que encaminan sus objetivos, una persona necesita una actitud firme en su proyecto y su planeación.
- Estar en constante acción de acuerdo a los objetivos propuestos.
- Debe estar en la capacidad de resolver los diferentes obstáculos que se presenten durante la ejecución de su proyecto.
- Ser constante en el desarrollo de actividades encaminadas a los objetivos,
- Imaginarse desarrollando los objetivos.
- Sacrificio de otras actividades.
- Luchar por lo que se cree.
- Levantarse frente a los fracasos u obstáculos presentados durante el camino.
- ¿CUALES SON ESOS DOS FACTORES DE GRAN RELEVANCIA QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR EL ANALISIS DOFA?
RTA:
Definir el problema: Identificar los factores que desembocan la situación.
Identificar las variables: Hay que tener en cuenta que ellas pueden ser de ámbito interno, cuando se trata de debilidades y de fortalezas, pero también existen variables de ámbito externo, que son las oportunidades y las amenazas.
- ¿CON QUE FIN SE DESARROLLAN LAS ESTRATEGIAS TIPO FO?
RTA: Se desarrollan con el fin de identificar y examinar las fortalezas internas, que permitan aprovechar las oportunidades externas.
- ¿QUE SE QUIERE MEJORAR CON LA ESTRATEGIA TIPO DO?
RTA: La estrategia DO lo que busca es mejorar todas las debilidades internas, aprovechando al máximo las oportunidades externas.
- ¿CON QUE FIN SE DESARROLLAN LAS ESTRATEGIAS FA?
RTA: Se desarrollan con maximizar las fortalezas y reducir al máximo el impacto de todas las amenazas externas existentes.
...