ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario empresas

Daniela PresaApuntes11 de Febrero de 2024

551 Palabras (3 Páginas)64 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué entiendes por una PYME?

R: las siglas se refieren a pequeñas y medianas empresas, empresas que se encuentran en camino de desarrollarse para crecer.

2. ¿Qué es competitividad?

R: es la capacidad de la empresa para competir dentro del mercado.

3. ¿Qué entiendes por consumidor?

R: es el usuario al que va dirigido el producto obtenido por la producción, una empresa debe basar las expectativas del consumidor para la producción de su producto.

4. Explica con tus palabras los tipos de empresas que existen.

R: existen diferentes tipos desde empresas familiares, hasta grandes corporaciones que engloban varias empresas en una, pueden ser sociedades creadas entre socios, puede haber una sola persona a cargo de todo la empresa, algunas que cuentan con capital externo para su funcionamiento, etc.

5. Explica cuáles son las fortalezas que puede tener una empresa para permanecer vigente en el mercado.

R: la innovación, estrategias, innovación tecnológica, etc.

6. ¿Qué es Empresa?

R: organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos

7. Con tus palabras explica ¿qué es Perfil?

R: es la información de la empresa, a que se dedica, cuales son sus metas, su misión y visión.

8. Menciona cuales son los tipos de Empresa que puede dirigir un Gerente.

R: de talento humano, ventas, atención al cliente, asesorías, etc.

9. ¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa?

R: dirección, recursos humanos, producción, finanzas y marketing.

10. ¿Qué es un estudio de factibilidad?

R: es el estudio que muestra si un proyecto será rentable y beneficioso para la empresa.

ll. Desarrolle los siguientes conceptos y explique su relación con las PYME

a) Ventaja competitiva: cualquier característica que ponga a la empresa por encima de sus competidores.

b) Compradores: persona o empresa que consume un producto.

c) Vendedores: comercializan los bienes o servicios de una empresa a cambia de un incentivo monetario.

d) Empresario: es aquella persona que se encarga de la dirección y gestión de una compañía, negocio o industria, con la finalidad de obtener beneficios económicos.

e) Cliente: es a la persona que se dirige la campaña de publicidad para la venta de bienes y servicios.

f) Economía: es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.

g) Pequeña empresa: es una organización comercial con un numero limitado de trabajadores y una facturación anual relativamente baja comparada a otras grandes compañías.

h) Capacidad: cualidad de ser capaz para algo determinado.

i) Estado financiero: son informes financieros o estados contables de la contabilidad de una empresa y muestran la estructura económica de ésta.

j) Empresa: organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.

k) Asociación: unión de personas o entidades para un fin común.

l) Comunidad: es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión.

m) Mercadotecnia: es el conjunto de técnicas y procedimientos comerciales cuyo objetivo es estimular la demanda de un bien o un servicio.

n) Recursos Humanos: son el conjunto de trabajadores que se encuentran dentro de una organización, sector o economía, en la administración de empresas, hace referencia a la gestión que se hace de los trabajadores dentro de una organización determinada.

o) Contabilidad:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com