Cuestionario sobre Paradigma de la Jerarquización
santillan2111Apuntes30 de Noviembre de 2024
461 Palabras (2 Páginas)69 Visitas
Sección 1: El Paradigma de la Jerarquización
1. ¿Quién es considerado el padre de la administración científica?
a) Frederick Winslow Taylor
b) Henri Fayol
c) Russell L. Ackoff
d) Michael Porter
2. ¿Cuál es el objetivo principal de la teoría de Taylor?
a) Mejorar la eficiencia
b) Aumentar la producción
c) Reducir costos
d) Mejorar la calidad de vida de los trabajadores
3. ¿Qué es la "organización científica del trabajo" según Taylor?
a) Una forma de gestión participativa
b) Una forma de gestión jerárquica
c) Una forma de gestión flexible
d) Una forma de gestión eficiente
4. ¿Quién escribió "Administración General y Privada"?
a) Frederick Winslow Taylor
b) Henri Fayol
c) Russell L. Ackoff
d) Michael Porter
5. ¿Cuáles son los 14 principios de la administración según Fayol?
a) Planificación, organización, dirección y control
b) Autoridad, responsabilidad y disciplina
c) Unidad de mando y unidad de dirección
d) Todos los anteriores
Sección 2: El Paradigma de la Participación
1. ¿Quién es el autor de "El Arte de la Posibilidad"?
a) Russell L. Ackoff
b) Frederick Winslow Taylor
c) Henri Fayol
d) Michael Porter
2. ¿Qué es la "participación" en la gestión según Ackoff?
a) La involucración de los trabajadores en la toma de decisiones
b) La delegación de autoridad
c) La gestión jerárquica
d) La gestión flexible
3. ¿Cuáles son los beneficios de la participación según Ackoff?
a) Mejora la motivación y la productividad
b) Reduce los costos y aumenta la eficiencia
c) Mejora la calidad de vida de los trabajadores
d) Todos los anteriores
Sección 3: Funciones del Negocio
1. ¿Cuáles son las funciones esenciales del negocio?
a) Finanzas, marketing y operaciones
b) Producción, distribución y ventas
c) Recursos humanos, contabilidad y finanzas
d) Todos los anteriores
2. ¿Qué es la "cadena de valor" según Michael Porter?
a) La secuencia de actividades que crean valor para el cliente
b) La secuencia de actividades que reducen costos
c) La secuencia de actividades que aumentan la producción
d) La secuencia de actividades que mejoran la calidad
Sección 4: Estructura Organizacional
1. ¿Qué es la "visión sistémica" de la organización?
a) La consideración de la organización como un sistema
b) La consideración de la organización como una jerarquía
c) La consideración de la organización como una red
d) La consideración de la organización como una estructura flexible
2. ¿Cuál es el equilibrio entre centralización y descentralización?
a) La concentración del poder en la cúpula
b) La distribución del poder en todos los niveles
c) La combinación de ambos
d) Ninguno de los anteriores
3. ¿Qué es la "externalización" (outsourcing)?
...