ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición y clasificación de los activos de una empresa

johan8908Trabajo5 de Noviembre de 2012

411 Palabras (2 Páginas)729 Visitas

Página 1 de 2

Activos de una empresa

Una empresa pequeña puede tener un solo vehículo o una moderna oficina, mientras que una gran empresa industrial puede tener edificios, maquinarias y equipos sofisticados, terrenos, valores mobiliarios, cuentas a cobrar, etc. Se entiende que un ente tiene un activo cuando debido a un hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que produce un bien (material o inmaterial, con valor de uso o de cambio para el ente). ( activo se realiza por el haber)

Un bien tiene valor de cambio cuando existe la posibilidad de:

Canjearlo por efectivo o por otro activo

Utilizarlo para cancelar una obligación

Distribuirlo entre los propietarios del ente

Un bien tiene valor de uso cuando el ente puede emplearlo en alguna actividad productora de ingresos.

El efectivo es el único activo que automáticamente se puede convertir en otro activo. El activo es uno de los conocimientos mas importantes y básicos que debe poseer todo nuevo emprendedor en este tema.

[editar]Tipos de activo

Activo corriente

Activo no corriente

Activo financiero

Activo fijo

Activo intangible

Activo subyacente

Activo funcional

Representan los bienes y derechos apreciables en dinero. Se entiende por bienes los muebles, vehículos, edificios, mercancía y por derecho las cuentas por cobrar y los créditos a favor de la empresa.

[editar]El activo según el Plan General Contable español de 2007

[editar]Definición de activo

Según el Plan General de Contabilidad español se definen los activos como bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados de los que se espera obtener beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Los requisitos que una cuenta contable debe cumplir para ser considerada como activo son los siguientes:

El suceso que origina un Activo debe haber finalizado

Como consecuencia la empresa debe haber adquirido el control económico de los bienes derecho y recursos

De ese control se espera obtener beneficios económicos en el futuro

[editar]Composición del activo según el Plan General Contable

De acuerdo con el Plan General Contable, el activo se desglosa como suma del activo corriente y no corriente.

[editar]Activo no monetario

El activo no corriente ha de desglosarse así:

Inmovilizado intangible

Investigación y desarrollo

Patentes, licencias, marcas y similares

Fondo de comercio

Aplicaciones informáticas

Inmovilizado material

Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material

Inmovilizado en curso y anticipos

Inversiones potenciales

Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Inversiones financieras a largo plazo

Instrumentos de patrimonio

Créditos a terceros

Otros activos financieros

Activos por impuesto diferido

[editar]= Activo corriente

Activos no corrientes mantenidos para la venta.

Existencias

Comerciales

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

Clientes por ventas y prestación de servicios

Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo

Inversiones financieras a corto plazo

Instrumentos de patrimonio

Periodificaciones

Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tesorería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com