Derechos humanos
Greyzi BanneliinResumen2 de Septiembre de 2015
645 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
LA TOMA DE DECISIONES
En Tablet-flex somos una empresa dinámica que esta en constante movimiento y constante desarrollo para mejorar muestro producto, localidad de este y su diseño además que de manera interna a hacemos todo lo posible por mejorar las condiciones las cuales nuestros empleados laboran
En el proceso de formación y desarrollo de nuestra empresa sabemos que habrá muchas decisiones que tomar muchas alternativas que utilizar y estudiar todas las posibilidades que tengamos para tener el mejor desempeño en lo que haremos.
Antes de tomar una decisión debemos:
- Definiremos las restricciones y limitaciones que tenemos como empresa para de allí partir.
- Saber la relación costo beneficio, rendimientos esperados u otros ya que esto en necesario para saber impulsarnos y asegurar nuestro crecimiento.
PORCESO DE TOMA DE DESICIONES
En Tablet –flex sabemos que para la mejor toma de decisiones debemos tomar en cuenta un proceso detallado para esos momentos donde se deban tomas decisiones importantes que afecten a la empresa y las personas que la conforman con el objetivo de tomar siempre elegir la mejor alternativa encaminada al mejor de los desenlaces de está intentando siempre.
A continuación veremos paso a paso el proceso:
- Identificaremos la necesidad de tomar una decisión.
Como primer paso identificaremos el hecho de que haya la necesidad de tomar una decisión ya sea un algún problema o simplemente por la necesidad de renovarnos y optimizar nuestros proceso además de intentar definir el origen de este para ello evaluaremos las distintas áreas tanto de producción como administrativas por medio de los diferentes jefes.
- Buscar la información relevante.
Buscaremos datos del mercado, indicadores internos, análisis del contexto, reportes de empleados, consejos de expertos, buenas prácticas, entre otras fuentes. La clave en este paso es buscar la información mínima necesaria para un buen análisis lo que nos lleve a encontrar la mejor alternativa posible .
- Identificación de criterios de decisión.
Estos aspectos hay que tendremos en cuenta siempre que se tome una decisión entre ellos podremos encontrar algunos como el mercado al cual pertenecemos, costos de inicio, disponibilidad de financiamiento , tasa de fracaso o potencial de crecimiento estos serán algunos aspectos que consideremos al tomar decisiones.
- Asignación de peso a los criterios.
En esta etapa tomaremos todos los criterios que se nos hayan presentado como posibles e importantes o prioridad para solucionar el problema y les daremos un peso, esto se refiere a darles una importancia dependiendo de lo que estos puedan influir en el futuro de la compañía .
- Desarrollo de alternativas
Para este punto los diferentes las personas encargadas de tomar las decisiones como son el gerente general y los distintos jefes deberán de crear una lista de alternativas viables para la solución de dicho problema.
- Análisis de alternativas
Evaluar cada una de las alternativas tomando en cuenta ventajas y desventajas de esta para ellos será importante tener varios puntos de opinión de las diferentes áreas para así decidir la mejor alternativa.
- Selección de alternativas
Ya para este punto debemos elegir ya de manera oficial una alternativa la cual sea más viable y la que parece darnos loa mejores resultados hacia el futuro.
- Implementación de la alternativa.
Para este paso pondremos manos a la obra implementando un plan de acción con la alternativa elegida para así poner en marcha la posible solución al problema tomaremos la organización, la planeación y la dirección para obtener bueno resultados.
- Evaluación de la eficacia de la decisión
Por ultimo tenemos que evaluarla eficacia de la decisión que habremos tomado para ello haremos reuniones con el personas de alto para hacer una revisión sobre el rumbo que ha tomado la empresa y si es que esta decisión ha rendido buenos frutos así como si por el contrario ha traído mas conflicto buscar el origen del mismo y analizar qué fue lo que salió mal en este punto se corrigen errores y hasta incluso se vuelve a repetir el proceso
...