Desarrollador Estabilizador
glisser20 de Mayo de 2015
255 Palabras (2 Páginas)188 Visitas
1. El Desarrollo Estabilizador
¿A qué periodo se le conoce como la época del Desarrollo Estabilizador?
Al periodo comprendido entre los años 1958 y 1970.
¿Por qué se le llama así?
Debido a que el Estado mexicano abrió paso al progreso de la economía nacional; es decir, la economía de nuestro país fue próspera y esto se reflejó en el crecimiento sin interrupción del ingreso per cápita y los salarios reales.
¿Cuáles fueron los factores que propiciaron este desarrollo?
• La estabilidad de la base económica y tecnológica, reflejada en la conservación del tipo de cambio fijo (12.50 por dólar), y
• La tendencia creciente de la reserva monetaria.
Características de esta época
La época del Desarrollo Estabilizador se caracterizó por lo siguiente:
• Se brindó apoyo a otras estrategias de promoción, manejando de manera juiciosa la política de encaje legal (mecanismo establecido por el Banco Central que obligaba a todas las Instituciones Financieras a mantener reservas mínimas para poder enfrentar los retiros de sus clientes);
• Se ayudó a proporcionar crédito no inflacionario a actividades prioritarias;
• Se ayudó a compensar las fluctuaciones de la economía mundial que afectaron durante esos años a la balanza de pagos, y
• En 1958, con el fin de darle mayor fuerza a ese instrumento de regulación, se decidió incorporar a las sociedades financieras al régimen del encaje legal.
...