Diferencias Entre Marketing Y Ventas
globero12 de Octubre de 2014
670 Palabras (3 Páginas)355 Visitas
Diferencias entre Marketing y Ventas
Marketing y Ventas: Conceptos fundamentales
La venta tiene como objetivo que el cliente quiera lo que la empresa posee; el marketing, en cambio, trata de que la empresa tenga lo que el cliente quiera.
Una visión y efectos a corto plazo en tanto que el marketing es una actividad a largo plazo. En definitiva, el producto es sólo un medio para alcanzar un fin, que es satisfacer una necesidad. El que se pueda conseguir de un modo efectivo, es la venta tiene precisamente lo que persigue el marketing.
Ninguna empresa conseguirá el éxito continuado sin atender las necesidades de sus clientes y percibir los cambios que se dan en el mercado, ya que el cliente satisfecho continuará relacionándose con la organización y atraerá a nuevos clientes.
El Marketing es algo que todos hacemos a diario muchas veces sin saberlo.
Como técnica requerimos a el para conseguir los recursos que nos permitan conseguir los recursos, para nuestras necesidades, de una u otra forma todos vendemos algo, por ejemplo el trabador vende su trabajo, sus conocimientos, su tiempo, su voluntad, para obtener a cambio efectivo, el cual emplea en sus gastos y gustos si quiere pagar sus servicios, comprar ropa, comprar recreación, comprar alimentos y de esta manera satisfacer sus necesidades básicas y sus gustos, por ejemplo el coche, la vivienda que ya es un lujo (satisfactores). De igual manera las empresas necesitan vender sus productos en el mercado para cumplir con sus objetivos y metas de ventas y de este modo obtener recursos, que vuelven a emplear para comprar materias primas e insumos para producir más artículos y continuar el ciclo para que el final lograr utilidades.
Según una de las más nombradas autoridades en el tema Phillip Kotler, la definición del marketing para el es que es estudio de los procesos de intercambio y del modo en que se inician, motivan, facilitan y realizan las transacciones.
La diferencia entre marketing y ventas puede compararse con siembra y la cosecha.
El buen marketing es sembrar, ya que sin semilla no hay cosecha.
El buen trabajo de ventas es recoger la cosecha.
Observemos este video para aclarara conceptos
Factores importantes de marketing
Para complementar lo visto en el video, y las ideas expuestas, es importante resaltar que el marketing es el conjunto de elementos y de factores que se deben estudiar. Para esto debemos saber como planificar el esfuerzo, analizar las oportunidades de mercado, seleccionar mercados apropiados, desarrollar una mezcla de marketing eficaz, y administrar el proceso. El conjunto de estas actividades integran el proceso de administración de marketing.
Planeación estratégica del marketing
El marketing tiene que estar definido dentro de una planeación estratégica definida, con objetivos definidos y plazos establecidos. Para comenzar la parte más importante es el estudio de las 4 ps, y para poder vender hay que conocer al cliente o comprador ¿como lo hacemos?.
1ª. “P” Plaza.
La plaza es el sitio, geográfico con sus componentes adicionales, que no son más que el idioma, la cultura y todos sus componentes implícitos (religión, política, costumbres, etc.) que no son otra cosa, que el entorno donde debemos promocionar un producto, haciendo la aclaración con respecto a lo de sitio geográfico, ya que con el internet este factor se convierte en global, sin embargo las características propias de nuestro producto o servicio, debe continuar un estudio exhaustivo de este componente, para estudiar a fondo el perfil de nuestro cliente (gustos, preferencias de compra, factores sicológicos, etc.)
2ª. “P” Producto
Nuestro producto o servicio, debe ser un resultado del estudio de estos factores y un combinación de todas las otras “Ps”
3ª. “P” Precio
Se establece
...