ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dios Santo

kk1121 de Abril de 2013

891 Palabras (4 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 4

El barroco se da en el personaje fray Lorenzo debido a que él era un religioso, es decir andaba en las cosas de Dios y a la vez andaba haciendo lo malo porque él fue quien planeo la muerte de Julieta para que no se casara con Paris, dándole un frasco preparado de hierbas para que aparentara estar muerta y el haría llegar una carta a Romeo esposo de Julieta para que cuando la dama despertase su esposo estaría a su lado y así los fieles amantes Iban a huir a Mantua para ser felices, pero este plan fracasa la carta nunca le llego a Romeo y él se entera por otros medios de la supuesta muerte de su amada esposa decide ir a la tumba y estando allá se encuentra con París tienen un enfrentamiento pero romeo lo mata luego se toma un frasco de veneno que le había comprado a un boticario en Mantua y muere a causa de el veneno la fiel Julieta despierta y encuentra a su esposo muerto entonces ella se mata con el puñal de Romeo no encontrando otra solución para seguir viviendo si en el amor de su esposo, por el plan del fraile se da esta tragedia terrible, era amigo de los amantes y un gran religioso pero a la vez hacia cosas que no debía como la de la idea de este plan que no funciono y provoco la muerte de 3 personas porque a la vez murió Paris, Romeo y Julieta, es aquí donde se da el barroco en este personaje que andaba en lo bueno y a la vez andaba haciendo lo malo.

Análisis de la obra

En la antigua ciudad italiana de Verona vivían dos familias nobles, entre las que existía una enemistad mortal. Una familia era la de los Montescos y la otra era de los Capuletos. Romeo un joven bravo y apuesto, era el heredero de los Montescos. Romeo estaba enamorado de una dama llamada Rosalina sobrina de Capuleto pero ella rehusaba sus atenciones debido a que la dama había jurado vivir siempre casta. Esto entristecía mucho al galán, quien pasaba las noches sin dormir y evitaba toda diversión. Un dia que estaba Romeo en la calle hablando con su primo Benvolio, un criado se dirigió a el preguntándole si podía leerle un papel. En dicho papel estaban escritos los nombres de los convidados a quienes el criado llevaba las invitaciones para un baile dado por el ilustre jefe de los Capuletos. Al leer el papel, Romeo supo que Rosalina estaba entre los convidados. En este punto benvolio insinuó que ambos podía ir al baile disfrazados. Pretendía el primo que Romeo, al ver las hermosas damas que en el baile se encontrarían, olvidaría a la desdeñosa Rosalina. Por su parte Romeo creía que le seria imposible olvidarla. Cuando en la casa de su enemigo se encontró mezclado con los danzantes dama tan hermosa que parecía una paloma blanca como la nieve entre una bandada de cuervos. resuelve hablarle lo mas pronto posible. Al preguntarn Romeo a un criado el nombre de la hermosa dama, su vos fue reconocida por Tebaldo, joven Capuleto. Este quiso provocarle a duelo, pero el dueño de la casa lo impidió, diciendo que Romeo se había comportado com un hidalgo. Agrego, además que tenia fama de ser joven virtuoso y de intachable conducta.

Nace el amor entre los hijos de dos familias enemigas. Romeo se había acercado a la hermosa dama y tras besar su mano, le dijo algunas palabras de admiración, recibiendo de ella seguridad de que no le desagradaba. Pero cuando supo que era Julieta, la única hija de Capuleto, se entristeció mucho porque se había enmorado de la hija del hombre que era enemigo mortal de su padre. A medianoche, Romeo se marcho; pero sentía que no podía volver a su casa y dejar el lugar en donde estaba Julieta. Entonces decidió escalar el muro del jardín de Capuleto, y mientras permanecia oculto por la oscuridad, vio a la dama aparecer en la ventana, y la escucho pronunciar repetidamente su nombre al aire de la noche, diciendo ¡Romeo, Romeo! ¿Por qué eres tu Montesco?. Reniega de tu padre y abdica tu nombre; y si no tuvieras valor para tanto, jura que me amas y no me tendre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com