ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño organizacional Manufactureras Cecilita

Melanie CorcueraTarea10 de Junio de 2020

829 Palabras (4 Páginas)601 Visitas

Página 1 de 4

A.- Identifique en qué estrategia genérica compite Manufacturera Cecilita. Sustente su respuesta.

Estrategias genéricas

  • Decidió competir en el mercado, elaborando sus propias prendas, esto permitirá que extienda su gama de diseños y sea competitivo en sus precios
  • Para diferenciar la empresa, Cecilia Silva viaja a diferentes partes de Latinoamérica y Estados Unidos, para traer innovaciones en diseño y técnicas de producción con maquinarias modernas.
  • Manufactureras Cecilita se inclina a la segmentación basada en la diferenciación porque ha visto que sus clientes tienen un mayor poder adquisitivo y debe centrarse en este mercado para que puedan mejorar sus expectativas

B.- Identifique qué estrategias corporativas utiliza o piensa utilizar Manufactureras Cecilita para su crecimiento en el mercado. Sustente su respuesta.

Estrategias corporativas

  • Esta empresa utilizó la estrategia de desarrollo de Producto, ya que para poder seguir adelante en su empresa tiene que empezar a producir sus propias prendas y elaborar nuevos diseños, para así incrementar su cartera de productos.

C. Elabore la matriz MADE y MADI de Manufactureras Cecilita

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7][pic 8]

D.- Determine la ventaja competitiva de la empresa

La ventaja competitiva de la empresa “Manufacturera Cecilita” es el desarrollo de producción de modernas maquinarias traídas del extranjero, gracias a esto se podrá optimizar el tiempo de producción y también para los trabajadores en plata. Por otro lado, la gerencia emprende viajes en países latinoamericanos y Estados Unidos para traer innovaciones y tendencias en moda, esto servirá que los próximos diseños serán más novedosos y atractivos para el cliente peruano y se exhibirá una mayor calidad-precio.

E. Determine sus factores claves de éxito.

En primer lugar, se nombra a la ardua experiencia que posee Cecilia Silva desde muy pequeña, ya que según el texto trabaja en la empresa familiar al cumplir los 18 años, esto quiere decir, que gracias al tiempo ella a podido capacitarse, experimentar y palpar el rubro textil con un mayor conocimiento. Además, otro factor de éxito es el gerente general, quien tiene experiencia en gestión financiera, gracias a ello tiene una buena calificación financiera en los bancos locales. Por último, la actitud a través de la situación tensa que pasaba la empresa, ya que había disminuido los ingresos, porque sus mayoristas (clientes importantes) se habían desligado de la empresa para independizarse y crear sus propias prendas, gracias a la buena actitud, Cecilia Vega toma la decisión de competir en el mercado y así convertirse en la empresa que es hoy.

F. Determine sus (posibles) factores de fracaso.

Los principales fracasos de “Manufactureras Cecilita” son

  • Alta rotación de personal, esto trae en consecuencia capacitar constantemente a los nuevos personales, pero a corto plazo se pierde dinero, que se podría invertir en otros proyectos.
  • Falta de capacitación en tendencias de moda, es muy importante, ya que el sector donde la empresa va dirigida ( C y D) ha mejorado su posición adquisitiva gracias por la situación actual del país. Ello lleva a cabo a que exijan mayor diseños y mejor calidad en los productos, para esto deberían saber manejar esta problemática sino disminuirá el consumo.

G. Realice el análisis FODA

[pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15]

[pic 16][pic 17]

H. Sustente sus resultados, realizando la recomendación estratégica que debe seguir la empresa. Sustente tu respuesta.

En primer lugar, en la matriz de análisis y diagnóstico externo (MADE), se observa que se encuentra tres factores que más afecta a la organización, esta es dos son de oportunidad y una de amenaza, de las cuales el aumento del poder adquisitivo C y D y los clientes demandan calidad y diseño y la actividad productiva se redujo en un 2.08% respectivamente. Por otro lado, las tres variables que afectan el entorno para la empresa es el poder del cliente. Además, el indicador de las 4Ps predomina el precio, muy visible en el gráfico. Por último, dando como resultado en el análisis externo con un puntaje 0.29 siendo así un entorno favorable para la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com