Distribución y administración física de almacenes
Luis Raúl Alvarado De LeónTrabajo23 de Octubre de 2023
973 Palabras (4 Páginas)156 Visitas
[pic 1]
NOMBRE DEL ALUMNO: ELIDETH ROSALES CAMACHO
MATRICULA: 180389
GRUPO: LC02
MATERIA: DISTRIBUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN FÍSICA DE ALMACENES
DOCENTE DE LA MATERIA: VICTOR HUGO SOSA NIETO
TEMA: FORO 1. ALMACENES
NUMERO DE ACTIVIDAD: UNO
CIUDAD: ANTON LIZARDO VER. FECHA: 09 DE OCTUBRE DE 2023.
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como objetivo el “Reflexionar el contenido de las unidades 1 y 2.”
El cual se encuentra basado en las siguientes:
(IEU UNIVERSIDAD, 2023)
INSTRUCCIONES:
Conteste las siguientes preguntas fundamentadas con la teoría de las unidades 1 y 2.
1.- ¿Cómo se podrían considerar las funciones generales que se llevan a cabo en un almacén para estudiarlas de forma semejante a los procesos productivos y mejorarlas?
Abel Gorgis-Rivebero nos dice que “El almacén es el espacio físico en el que las materias primas, los productos intermedios o acabados, los componentes u otros materiales permanecen a la
espera de ser utilizados en el proceso productivo o distribuidos y entregados a los
clientes”
un almacén que se puede administrar de manera correcta, brinda un equilibrio a la gestión organizacional, como consecuencia se estabiliza la producción con la demanda, ya que se intenta ajustar las diferentes carencias que puedan sobresalir en las empresas entre la fabricación y la demanda, además de que sugiere mantener un suministro permanente a los clientes finales.
2.- ¿Qué diferencias encuentra en el almacenamiento y presentación de los productos en una tienda llamada "de la esquina” y una tienda tipo OXXO o semejante? En cuanto hace a las diferencias que logro encontrar entre en OXXO Y la tiendita de “LA ESQUINA”
OXXO: En primera observación las cadenas de OXXO tienen o cuentan con un gran ingreso económico lo cual lo coloca en ventaja ya que al tener capital para invertir o mantener el surtido y suministro de almacenaje, a Cuenta con un sistema de almacenamiento regional y local por lo que se puede decir que se encuentra protegido en cuanto hace al desabastecimiento de algún producto, cuenta con una gran campaña de publicidad o marketing así asegura a su clientela que lo que necesite lo puede encontrar ya que no solo es una tienda de conveniencia si no que ofrece diferentes servicios de pago, deposito, retiro de efectivo etc, además de contar con el servicio de 24 horas el cual asegura que a cualquier hora se encuentra en servicio, también podemos decir que cuenta con instalaciones muy buenas y aclimatadas con una buena distribución de productos lo que ofrece al cliente que el pueda decidir que producto comprar.
TIENDITAS DE LA ESQUINA: Su nivel de presupuesto es bajo, no cuentan con el sistema de almacenaje ya que como mencione su presupuesto es escaso y se centran en mantener surtido pero no con producto para almacenar, no cuenta con la infraestructura adecuada, ya que a diferencia de oxxo que cuenta con un amplio espacio para que el cliente se pueda desplazar dentro del local muchas de las tienditas de la esquina no cuentan con el suficiente espacio porque los locales en los son pequeños o adecuados esto hace que el cliente solo pueda pedir y recibir su producto sin que pueda interactuar dentro de la misma , no cuenta con un sistema de 24 horas ya que se manejan de la manera tradicional y/o basados en el uso y costumbre de cada comunidad, también no cuenta con los servicios de pago, retiros y depósitos.
...