ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJEMPLO DE ANÁLISIS DE MERCADO

NickMancera2 de Diciembre de 2013

665 Palabras (3 Páginas)700 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS DE MERCADO

4.1. MERCADO OBJETIVO

El mercado va dirigido a niños entre los 8 y 12 años de edad, entre los estratos 1 y 2 que habitan en el barrio San Vicente o barrios aledaños.

4.2. SEGMENTACION DEL MERCADO

El principal potencial de clientes que cumplen las características propias de nuestro mercado objetivo son el 25% de población total de la zona que vamos a incidir, de esta cifra el 29% de los niños tienen 8 años de edad, el 25% de los niños tiene 9 años de edad, el 17% tienen 10 años de edad, el 16% de los niños tiene 11 años de edad y el 13% tiene 12 años de edad.

4.2.1. ESTRATEGIA SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Las principales estrategias a utilizar serán la publicidad y la atención al cliente para dar una excelente imagen de la empresa, la cual agradará a nuestros clientes. Los tipos de publicidad a utilizar son:

- Publicidad Visual: Por medio de Volantes, Folletos y Carteles.

- Publicidad Voz a Voz: Por medio de la buena imagen que demos a nuestros clientes, asimismo obtendremos una buena reputación.

- Publicidad Auditiva: Por medio de mensajes auditivos que publiciten nuestra empresa.

4.3 MERCADO META

En el lapso de tiempo que comprende en el uso de la publicidad hasta la feria empresarial vicentina obtendremos varios beneficios resultantes de las estrategias de mercadeo las cuales pueden ser:

- La buena reputación

- Mayor afinidad hacia la empresa por parte de los clientes

- Mayor prestigio entre las escuelas deportivas presentes en el barrio San Vicente y aledaños.

4.4. COMPETIDORES

Matriz DOFA Empresa:

DEBILIDADES OPORTUNIDADES DE MEJORA

- Falta de Prestigio entre las demás escuelas deportivas.

- Falta de Recursos. - Llamar la atención de los clientes por medio de publicidad y buena atención al cliente.

- Aprovechar de forma beneficiosa para nuestra empresa las debilidades de las empresas competidoras.

FORTALEZAS AMENAZAS

- Conocemos las debilidades de nuestros competidores.

- Tenemos personal capacitado para desempeñar una excelente capacitación deportiva.

- Tenemos una buena competencia en el ámbito deportivo local.

- Las demás empresas deportivas presentes en la zona de nuestro mercado tienen publicidad efectiva.

Matriz DOFA Competidores:

DEBILIDADES OPORTUNIDADES DE MEJORA

- El alto precio de las capacitaciones.

- La falta de personal capacitado en sus empresas. - Adecuar el precio de las capacitaciones según la calidad de éstas.

- Conseguir personal capacitado para que realice las capacitaciones.

FORTALEZAS AMENAZAS

- Publicidad Atractiva y Efectiva.

- Más prestigio frente a los clientes. - Tienen buena competencia entre ellos.

- Las empresas emergentes que traen consigo una buena publicidad y personal capacitado con precios no muy altos.

4.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Variables Competidor 1 Competidor 2 Competidor 3 Competidor 4 Competidor 5

Nombre E. Integral Deportiva “Caleb” E. F. D. Sport Boys Academia Suramericana de Fútbol E. F. D. “La Realidad” E. F. D. Porto Bogotá F. C.

Principal Fortaleza Mayor Prestigio frente a los clientes Precio relativamente bajo frente a las otras escuelas Buena Publicidad y Prestigio frente a los clientes Buena y Efectiva Publicidad Personal Capacitado para las Capacitaciones

Principal Debilidad Falta de Publicidad Visual Falta de Personal Capacitado Alto Precio frente a sus competidores Falta de Personal Capacitado Falta de Publicidad

Tipos de Servicios Capacitación Capacitación Capacitación Capacitación Capacitación

Reputación Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com