ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL Angel Floristeria

Alan2107Apuntes3 de Abril de 2016

2.427 Palabras (10 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 10

el Angel floristería

[pic 1]

Ficha técnica:

Selección del producto: Se exportara una seria de flores: Rosas, Claveles, Crisantemos y Orquídeas.

Selección del mercado (País): Canadá.

Ciudad: Vancouver

Segmento del mercado: •Población total: 34.8 millones de habitantes. •Sexo: Mujeres (50.40%), hombres (49.60%). •La sociedad canadiense puede ser etiquetada como una sociedad de clase media-alta con un poder adquisitivo apetecible.

EL MERCADO:

 Segmentación del Mercado • Se evidencia dos mercados casi independientes:

-El primero sujeto a los precios bajos, y por ende baja calidad. Este se concentra en las subastas y tiene salida por el mercado institucional, los centros de acopio y los supermercados.

-El otro, que se concentra en un puñado de importadores que distribuyen directamente a floristerías caras, donde la calidad se cifra en las características del producto (frescura, colores, fuerza de su tallo, sobre su origen, medios de cultivo) También pueden llegar a abarcan otros niveles como los distribuidores, minoristas y consumidores pero no son su público objetivo.

Año.       X=Año        Y=Demanda    Y=Demanda   Y= Numero

                                   (en kg)         (miles de unid) de cajas

2015

1

184078200

9203910

23009775

2016

2

191198000

9559900

23899750

2017

3

198317800

10271880

24789725

2018

4

205437600

10627870

25679700

2019

5

212557400

10983860

26569675

2020

6

219677200

11339850

27459650

2021

7

226797000

11695840

28349625

2022

8

233916800

11899900

29239600

Perfil del consumidor, hábitos de consumo y motivos de compra

•El consumidor canadiense de flores posee un poder adquisitivo amplio que le permite de acuerdo a la ocasión elegir la calidad del producto.

•Los motivos de compra más frecuentes son para la decoración de casas, adornos Florales para celebrar bodas, bautizos, confirmaciones y diferentes eventos.

•Además, se utilizan para presentes o regalos para ocasiones especiales o visitas.

DISTRIBUIDORES: Compran las flores de los productores locales y de los importadores y las llevan a diferentes canales de ventas.

IMPORTADORES: Algunos de los importadores hacen la función de mayoristas comprando las flores directamente del productor.

MINORISTAS: Floristas tradicionales, supermercados, farmacias, tiendas de autoservicio y en general cualquier establecimiento que permita que el producto llegue al consumidor final

Estrategias de mercado:[pic 2]

WHOLESALER: Compran flores de los distribuidores o 
importadores y las venden a varios tipos de minoristas.

Nuevas tecnologías o novedades en la presentación y comercialización.

•Las nuevas tendencias de consumo y comercialización de flores de la población canadiense se intensifica en las órdenes en línea. Este mecanismo incrementó los pedidos en los últimos años debido a las grandes distancias y costos de traslado.

Descripción de los canales de distribución de ese país para el producto: 

El mercado canadiense de flores se concentra mayoritariamente en los centros de distribución ubicados en las ciudades de Toronto, Montreal y Vancouver. Dichos centros de distribución suministran a los demás mercados urbanos.

PROMOCIÓN: La promoción se hará a través de ferias comerciales, a las que se pueda acceder, que tengan lugar, y son reconocidas, en Canadá.

Recepción, inspección y almacén de la flor.- Se recibe la flor (rosa, clavel, crisantemo) en el almacén refrigerante a 0° C. Se revisa que tengan las características solicitadas de apariencia, frescura, tamaño, grosor, rigidez de tallo y uniformidad en el tamaño de la flor, entre otras.
Transporte de la flor al área de clasificación.- Se traslada la flor en carritos plataforma hasta las mesas clasificadoras.
Clasificación y empaque.- Se separa la flor, por tamaño, eliminando la flor dañada, rota, chica o sin frescura, la que se remite al mercado nacional o a la basura. La flor que si reúne los requisitos de exportación se empaca en cajas de cartón o madera ligera (triplay), recubiertas de cera, a prueba de agua. Cada caja tiene cupo para 400 flores en promedio.
Transporte a almacén.- Las cajas cerradas se trasladan al almacén en carritos de plataforma.
Almacenado.- Las cajas se almacenan a temperatura de 0° C.
Aviso al importador.- Se da aviso al cliente importador del número de cajas a remitirse y se fija la fecha de entrega.
Cajas de cartón.- El camión refrigerante o termo-king de 300 pies cúbicos, se carga con las cajas que se trasladan, acomodándolas para que no se dañen durante el viaje.
Envío de la caja a su destino.- Salida del camión a su destino. 

Embalaje:

El empaque interno. Se debe definir el número de tallos o de bonches en la caja. En el caso de los bonches se debe especificar cuantos tallos en cada uno o el peso en gramos según el caso.

Por tradición y conveniencia la industria ha ido creando unos estándares para cada tipo de flor o variedad y estos son importantes conocerlos para poder competir y satisfacer las necesidades del cliente. Algunas veces estos estándares no son claros, o por ser una nueva variedad o porque es una flor que no tiene un alto volumen de venta y su mercado es reducido. Cuando no hay estándares establecidos, un pedido se puede prestar a mucha confusión. Por eso hay que estar claros y estar muy seguro de lo que el cliente quiere, de lo contrario esto se convierte en una fuente de reclamos y créditos.

Cajas: Para flores están diseñadas para ofrecer los niveles de impermeabilidad, resistencia y aislamiento necesarios para cumplir los requisitos físicos de su cadena de suministro, ya sea en el transporte aéreo o por carretera. El diseño del embalaje, junto con la selección de la calidad del cartón más adecuada, garantizará que sus flores lleguen a su destino en perfectas condiciones.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Clasificar las flores de acuerdo a tamaño.
Formar ramos de flores de 50 cada uno, para empacarlas en las cajas.
Empacar los ramos dentro de las cajas, ya que la cantidad de flores es 400 por caja, la cantidad de ramos dentro de cada caja será de 8.
Verificar las condiciones de calidad de las flores ya empacadas, así como también de las cajas, de acuerdo a los requisitos establecidos.
Almacenado de Flores
Apilar las cajas según el tipo de flores
Trasladar las cajas apiladas al almacén frigorífico.
Realizar un mantenimiento básico del almacén frigorífico según las fechas establecidas
Verificar cada cierto tiempo que la temperatura del almacén frigorífico sea la adecuada 
Cargado de flores 
Trasladar las cajas provenientes del almacén hacia el camión frigorífico. 
Verificar que la cantidad exacta del pedido se encuentre dentro del camión frigorífico. 

Sistema Armonizado:

Sección II Productos del reino vegetal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (204 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com