EL CHEQUE
picachuz4 de Abril de 2013
615 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
TIPOS DE CHEQUE
Se denomina cheque a aquellos títulos de pago que permiten a una persona indicarle al banco que le pague a un tercero un determinado monto de dinero. De esta manera, una persona puede retirar dinero del banco autorizada por otra que no debe estar presente en el momento.
Cruzados: contienen en el dorso dos líneas rectas paralelas y una diagonal, esto indica que sólo pueden ser depositados en una cuenta y no ser cobrados en efectivo.
Certificados: estos tipos de cheques el banco los ha certificado, garantizando que contienen fondos y que estos serán reguardados hasta el día en que se cobre la orden de pago.
De viajero: estos cheques son los emitidos por algún banco y su beneficiario puede cobrarla en alguna de sus sucursales, ya sea dentro o fuera del país.
De caja: son aquellos que una entidad de crédito los emite y que sólo pueden ser cobrados en sus sucursales.
Abone en cuenta: Aquellos en los que el librador o el tenedor insertan la expresión "para abono en cuenta" y que por dicha inserción no son negociables ni pueden ser pagados en efectivo, sino que deben ser abonados en la cuenta que el librador lleve o abra en favor del beneficiario.
APERTURA DE CREDITO
Este es un contrato por lo cual el banco mediante una comisión que percibe del cliente, se obliga a poner a disposición de este dentro del límite pactado a medida de sus requerimientos y por un tiempo determinado, sumas de dinero o a realizarse otras prestaciones que le permitan obtenerlo al cliente.
Es la apertura de crédito bancario por el cual el banco se obliga a retener a disposición de la otra parte una suma de dinero por un cierto periodo de tiempo o por un tiempo indeterminado.
El comerciante solicita al banco una Apertura a Crédito no porque necesita tener el efectivo sino como un medio de prevención.
El banco aprueba la Apertura a Crédito y celebra un contrato con el banco por medio de ese contrato. el banco se obliga a poner a disposición del cliente dentro de un plazo una cantidad determinada de dinero a disposición del cliente. Sujetos
ACREDITANTE--------------BANCO
ACREDITADO---------------- COMERCIANTE
TARJETA DE CREDITO
La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta plástica con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos pactados.
REQUISITOS:
Ser persona física de nacionalidad mexicana o extranjero
Mayor de 21 años y menor de 65 años
Ingresos comprobables mínimos de $3,000 pesos mensuales
Tener buenos antecedentes en el buró de crédito
Copia de identificación oficial vigente del titular de la tarjeta
Para solicitantes extranjeros es indispensable presentar su forma migratoria
Comprobante de domicilio del titular de la tarjeta (no mayor a 3 meses)
Comprobante de ingresos del titular de la tarjeta (no mayor a 45 días)
CREDITO REFACCIONARIO, DE HABILITACION O DE AVIO.
El crédito refaccionario es aquel que se origina por el anticipo de la financiación, o del pago de los costes, bien de la rehabilitación o reedificación (refacción) de un inmueble, o bien por su nueva construcción, de modo que el acreedor refaccionario que ha costeado el aumento del valor del inmueble, como consecuencia de la obra, y que ha soportado el anticipo, adquiere un derecho de realización preferente sobre el inmueble construido o mejorado,
...