ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DINERO

jhoselincita210 de Agosto de 2014

803 Palabras (4 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 4

ROL DEL DINERO DENTRO DE LA ECONOMIA

El dinero es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes y servicios y de cualquier tipo de obligación como por ejemplo el dinero que se usa en la actualidad es el dinero fiduciario

La aparición del dinero se basa desde el neolítico con la aparición de la agricultura y la ganadería con la primera forma de comerciar, el TRUEQUE (intercambio de bienes y servicios) y con el transcurso del tiempo se dieron cuenta que no los bienes o servicios intercambiados perdían su valor de tal manera que antiguas civilizaciones adoptaron distintos bienes en función de dinero como: conchas, metales, plumas, piedras preciosas, etc.

Dicho en otras palabras, el problema inmediato en una economía de trueque es que requiere “la doble coincidencia de deseos”, es decir, los individuos tienen que encontrar una contrapartida que desee lo que ellos ofrecen y que ofrezca justamente lo que quieren.

Con el paso del tiempo el oro y la plata fueron utilizados como dinero bebido que su valor fue aceptado mundialmente. El dinero fue creado debido a todos los sucesos que pasaban los hombres antiguos es así que se crea el dinero porque era de mejor comodidad, Además, la tecnología electrónica está impulsando la aparición continua de nuevos medios de pago lo que dificulta aún más la tarea de medir la cantidad de dinero que circula por un país.

El dinero es elaborado el por el estado con la ayuda del banco central de reserva, pero quienes hacen que esto esté en constante cambio son las corporaciones privadas más conocidas como bancos.

El dinero posee características exigibles:

Aceptación universal: el dinero tiene que ser una mercancía deseable para todos

Divisible: que sirva para adquirir mercancías caras y baratas. Que pueda ser fraccionado sin pérdida de su valor.

Fácil de transportar: que acumule mucho valor en poco peso y que no quiera recipientes frágiles.

Incorruptible: La característica que ha resultado más difícil de conseguir; qué no pierda valor con el paso del tiempo.

Conclusiones

• La función que tiene el dinero en la economía es la de ayudar en el intercambio de bienes. El dinero es una medida de valor y una unidad de cambio que facilitó el proceso de consumo y obtención de bienes, lo que en la antigüedad se realizaba con el trueque.

• El dinero es importante dentro de la economía, ya que a más de ser un medio con el que se puede realizar intercambios y procesos comerciales determina si la economía de un país es buena dependiendo de factores como la existencia de trabajo, la educación y producción que son parte del estudio económico.

EL MERCADO DEL DINERO

El dinero puede considerarse como un bien más que se intercambia por un precio, el tipo de interés. En cualquier momento del tiempo existe una demanda y una oferta de dinero, por lo que tenemos los elementos fundamentales de cualquier mercado.

Sin embargo, el mercado de dinero está regulado por el Estado a través del Banco Central, que emite en exclusiva el dinero de curso legal y establece el coeficiente de reservas mínimas que deben mantener los bancos privados. Estas dos acciones determinan en buena medida la cantidad de dinero en circulación en una economía, es decir, la oferta de dinero.

El precio del dinero, el tipo de interés, viene a representar la recompensa que recibe una persona por renunciar a gastar su dinero hoy y por cederlo al banco, u otra institución financiera, para que se lo preste a un tercero. No basta con renunciar al gasto, con ahorrar, además hay que hacerlo en el sistema financiero para obtener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com