ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELASTICIDAD INGRESO.


Enviado por   •  8 de Junio de 2014  •  Síntesis  •  899 Palabras (4 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 4

2.2. ELASTICIDAD INGRESO.

Cuando la economía está creciendo, es normal que las personas perciban mayores ingresos y por lo mismo aumente el consumo de casi todos los bienes disponibles.

ELASTICIDAD INGRESO.

Ante un aumento del ingreso de los consumidores, usualmente éstos aumentan su cantidad consumida, y viceversa. La elasticidad ingreso de la demanda mide la proporción del aumento en el consumo de un producto ante un cambio proporcional en el ingreso.

Elasticidad Ingreso de la demanda = Variación proporcional en la cantidad consumida de un producto / Variación proporcional en el ingreso de los consumidores

Eid = (variación del Q / Q) / (variación de I / I)

Al igual que la demanda puede ser medida por un coeficiente como la elasticidad precio de la demanda, ésta puede ser medida pero tomando como variable el ingreso de los consumidores. La ecuación es la siguiente:

ηI=ΔQ/ΔI . I/Q

En esta ecuación se mide la variación porcentual del consumo cuando aumenta el ingreso de los consumidores. Este coeficiente puede ser positivo o negativo. Si es positivo significa que el bien en estudio, el cual varía su consumo, es un bien normal, y si el coeficiente es negativo, el bien será inferior. Este coeficiente se puede estimar teniendo una función de demanda con los coeficientes respectivos, siguiendo los pasos dados en el caso de la elasticidad precio de la demanda.

La Cantidad Demandada de un Bien es sensible a los cambios en el Ingreso de los demandantes, de modo que al cambiar éste cambiará también la Demanda.

La Elasticidad Ingreso de la Demanda permite cuantificar estos cambios y se define como la variación porcentual en la Cantidad Demandada de un Bien que resulta de una variación porcentual en el Ingreso.

Numéricamente se expresa como:

? xI = (cambio porcentual en la, Demanda de X) / (Cambio porcentual en el Ingreso)

b Los Bienes pueden clasificarse como inferiores o superiores según que nxI sea mayor o menor que 0.

Cuando el cambio en el Ingreso aumente la Cantidad Demandada, el bien será superior y la Elasticidad Ingreso positiva ( ? xI mayor que 0).

Si al aumentar el Ingreso disminuye la cantidad demandada, el Bien será inferior y la elasticidad ingreso será negativa ( ? xI menor que 0).

Si la Cantidad Demandada de un Bien es insensible a los cambios en el Ingreso, se dice que es un bien neutro, y su Elasticidad Ingreso es cero ( ? xI = 0).

A veces se clasifica a los Bienes superiores en "necesarios" y "de lujo" (o suntuarios), de acuerdo con la Elasticidad Ingreso. Si ésta es muy baja (menor que uno pero mayor que cero) el Consumo responde poco a los cambios en el Ingreso, lo que sugiere que el Bien en cuestión es "necesario". En cambio, una Elasticidad Ingreso superior a uno indica cambios proporcionalmente mayores en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com