ELEMENTOS DE MERCHANDISING
Juancho NievesExamen16 de Abril de 2019
341 Palabras (2 Páginas)151 Visitas
Página 1 de 2
									
	ACTIVIDAD SUMATIVA 1
Forman equipos de trabajo (HASTA 4 PERSONAS) e investigan información para poder realizar las siguientes actividades:
ACTIVIDAD 1: DISEÑAR 2 ELEMENTOS DE MERCHANDISING para el producto para un punto de venta:
- Retail de grandes superficies (Jumbo Mall, Líder la casona, etc.).
 - Minimercado de Barrio.
 
[pic 2]
Actividad 2:
- Investigar y documentar la disponibilidad de elementos de merchandising actualmente vigentes para el producto.
 
Actividad 3:
- Realizar un estudio detallado del producto, considerando el PLIP.
 - Establecer un perfil de cliente consumidor promedio (3 o mas variables).
 
Actividad 4:
- Realizar un estudio detallado de un producto equivalente de la competencia directa, considerando el PLIP.
 - Justificar el motivo de la elección del producto de la competencia.
 
Actividad 5:
- Definir la totalidad de las características correspondientes al diseño de cada uno de los merchandising diseñados y la argumentación de la elección.
 
- Elegir el punto de venta (Retail de grandes superficies (Jumbo Mall, Líder la casona, etc.) o Minimercado de Barrio.
 
Actividad 6:
- Comportamiento de los consumidores ante el trademarketing. Realizar un análisis del punto de venta escogido (utilizando una pauta de observación directa).
 
Actividad 7:
- Realizar un presupuesto para cada uno de los elementos de merchandising escogido en Excel.
 
Actividad 8:
- Realizar una carta Gantt de las distintas tareas relativas a la implementación de cada uno de los elementos de merchandising escogidos.
 
Fecha de presentación y exposición: 16.4.19
Fecha de ingreso en INTRANET: 15.4.19 hasta las 23:59 (ambos archivos no deben superar los 20 GB).
Pautas de entrega:
- Archivo con formato INACAP, de tipo digital, donde debe incluirse las actividades 1 a 8 inclusive.
 - Links o donde se pueda acceder a los dos diseños escogidos de merchandising. IMPORTANTE: El software es a elección del alumno.
 - Archivo en formato PPT, Prezi, etc. Que servirá de respaldo de la disertación grupal del día 16.4.19.
 
Evaluación: 50 % trabajo digital con formato INACAP.
25 % merchandising diseñado.
25% Archivo PPT + disertación.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com