ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE LA RELACION ENTRE ECONOMIA Y FINANANZAS

betitoaa9 de Febrero de 2014

856 Palabras (4 Páginas)615 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO RELACION ENTRE LA ECONOMIA Y LAS FINANZAS

La división del trabajo es un proceso que se puso en marcha en la Humanidad primitiva, ligada al sistema de intercambio voluntario por medio del trueque, en su manifestación primera ante la invención de la moneda, al desarrollo y crecimiento de la humanidad. El espectacular desarrollo de la división de trabajo y la economía especializada de intercambio, dos factores clave que han hecho que la Humanidad haya avanzado continuamente hacia la multiplicación de la riqueza y de bienes, no hubiera sido posible sin otra invención no menos importante la moneda.

La economía es el estudio de la producción, distribución y consumo de bienes económicos.

Las finanzas estudian el uso, control, rendimiento de los medios de pago, sean este dinero o este no.

Muchas veces la gente subestima las palabras “economía” y “finanzas” pues creen que se trata de objetos de estudio complicados que no pueden entender, pero va desde lo más simple a lo más complejo. Simplemente no ven la importancia de estas materias en su vida diaria. Nuestra vida gira entorno de la economía, y todos los días formamos parte de ella. Ésta ciencia, siendo la base de nuestra sociedad, es la que nos ayuda a administrar los recursos con tal de satisfacer nuestras necesidades. Con las teorías económicas, es más fácil comprender cómo funciona esta disciplina y así tomar las elecciones que más nos convengan para generar un desarrollo y tener un equilibrio. El desarrollo se logra teniendo conocimiento de lo que es oportuno para dicha sociedad, o sea, lo que se necesita producir para la satisfacción de sus necesidades y cómo debe producirse. Se debe responder a las preguntas “¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para quién?” hablando de producción. El equilibrio económico depende tanto de la oferta como de la demanda. Por eso es importante el uso de modelos económicos, pues un cálculo mal hecho puede llevar a diferentes consecuencias.

Relación con la economía, partiendo de la teoría macroeconómica se establece el ambiente dentro del cual se ejerce la función financiera.

Como una empresa comercial debe funcionar dentro de un ambiente macroeconómico, es importante que el administrador financiero esté enterado del sistema institucional en que se mueve. Debe también permanecer alerta a las consecuencias de los diferentes niveles de actividad económica y a los cambios en la política económica en todo lo relacionado con su propio campo para la toma de decisiones. Debe conocer, así mismo, las consecuencias de una política monetaria más restrictiva sobre la capacidad de la firma para llegar fondo y generar ingresos.

La teoría macroeconómica se ocupa de la operación eficiente de un negocio. Define las actividades que permiten que una empresa alcance el éxito financiero. Los conceptos que entrañan las relaciones de suministro y demanda, así como también las estrategias para maximizar las utilidades, se derivan de la teoría macroeconómica.

El conocimiento de la economía es necesario para entender tanto el ambiente financiero como la teoría de decisiones que son la razón fundamental de la administración financiera contemporánea.

La macroeconómica da al administrador financiero un concepto claro de la naturaleza interna de la política con que se controlan diferentes aspectos de flujos monetarios, flujos de crédito y actividad económica general por parte del gobierno e instituciones privadas. Operando dentro de las reglas establecidas por estas instituciones, el administrador financiero pone en juego la teoría macroeconómica para operar la empresa, maximizar las utilidades y lograr el desarrollo pre-establecido.

Relación con la contabilidad, para muchos la función financiera y contable de un negocio es virtualmente la misma, no obstante la estrecha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com