E.T.C. Relaciones Comerciales
thefunky1 de Septiembre de 2014
612 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
Indicadores de marketing
Los indicadores de marketing le permitirán una correcta evaluación de las acciones desarrolladas y la contribución de éstas a los objetivos de la organización.
A la hora de tomar decisiones necesitamos que nuestros análisis estén basados en información relevante que nos permita administrar inteligentemente los recursos de la empresa. Igualmente precisamos distinguir y seleccionar las acciones de marketing razonables: asequibles con los recursos y capacidades disponibles en la empresa y alineadas con la estrategia corporativa.
¿Qué medimos?
EFECTIVIDAD: Desempeño general y tendencias de los resultados de las acciones en relación a los objetivos.
EFICIENCIA: Costos relativos.
EFECTIVIDAD-EFICIENCIA: Resultados frente a costos.
Las acciones de medición nos permitirán
• Asignar y coordinar de forma efectiva los recursos y actividades de marketing.
• Comparar la efectividad de las acciones ejecutadas.
• Identificar las fortalezas y debilidades de la estrategia formulada.
• Evaluar las etapas del proceso de Marketing.
• Controlar la rentabilidad del plan de Marketing.
• Modificar la estrategia reorientando las acciones con acciones de
• Mejora
•
http://mglobalmarketing.es/indicadores-de-marketing/
Cuáles son los objetivos que persigue la mercadotecnia?
Otros conceptos y herramientas de marketing
08-2002
El objetivo de la ×Mercadotecnia es el de buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas, que, al mismo tiempo, permita a la organización alcanzar sus metas.
La satisfacción de los clientes es lo más importante para la mercadotecnia, para lograrlo, la empresa debe investigar cuáles son las necesidades de su cliente para poder crear productos realmente satisfactorios. Pero no solamente debe hacer llegar estos productos a los consumidores, sino que además debe continuar adaptando y modificando los productos con el fin de mantenerlos actualizados, de acuerdo con los cambios en los deseos y preferencias del consumidor.
El concepto de mercadotecnia tiene en cuenta la importancia del consumidor y reafirma que las funciones de la mercadotecnia principian y terminan en él.
Las empresas deben tomar en cuenta no solo las necesidades a corto plazo sino también las de largo plazo, la organización debe evitar que al dar satisfacción a las necesidades presentes puedan producirse, a largo plazo, efectos negativos que provoquen en un futuro una reacción negativa por parte del consumidor.
La empresa debe satisfacer las necesidades de sus clientes pero también cumplir con los propios fines.
La mercadotecnia tiene la tarea de regular la demanda de productos en esta forma pueda la empresa alcanzar sus objetivos.
De la demanda depende un plan de mercadeo que se debe realizar:
* Si existe una demanda negativa, es decir, si la gente tiene opiniones en contra y de sus beneficios, hay que utilizar una mercadotecnia de conversión que trate de cambiar la imagen negativa del producto para hacerla positiva.
* Cuando no existe ninguna demanda, cuando el consumidor no requiere algunos productos (por ejemplo: yogurt, cigarrillos, productos naturistas) o sea que la mayoría de los productos existentes en el mercado no tienen ninguna demanda, la tarea de la mercadotecnia es estimularla creando en el consumidor un deseo del producto.
* Si encontramos una demanda latente (cuando las personas desean o tienen necesidad de algo pero no han encontrado el producto adecuado para satisfacerla), la mercadotecnia a utilizar será la mercadotecnia de fomento, que trata de buscar productos adecuados a esas necesidades y fomentar la demanda.
...