ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia. ¿El mercado puede ser cambiante?

Maritza MlInforme15 de Marzo de 2019

770 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

    a. Tipo de mercado:

-Es una empresa oligopolio porque hay pocos participantes en este tipo de mercado,

    b- ¿El mercado puede ser cambiante?, ¿cómo?

No es cambiante, porque es algo que las personas tienen como un habito ya predispuesto.

  1. Propón al menos 4 estrategias basadas en los determinantes de la demanda u oferta para que esta empresa incremente su participación en el mercado.
  • Gustos y preferencias: hay consumidores que prefieren la Coca-Cola mientras que otros prefieren Pepsi.

  • Ingreso: se basa a la medida por las botellas de acuerdo a los ingresos de cada persona, des de la botellita más chica hasta el más grande.

  • Precio de bienes y servicios relacionados: el refresco siempre está asociado al consumo del consumo de bebidas alcohólicas, al acompañar la comida. Es un producto complementario.
  • Población: el segmento de población que consume refresco es muy amplio, sin importar edades estatus.
  • Precios esperados: los precios futuros por parte de los consumidores, tiene alianza con otras empresas, Coca-Cola no maneja descuentos, pero te da otro producto por promoción.
  1. Emite tu opinión si es una empresa de monopolio, justifica tu respuesta.

No es una empresa monopolio porque tiene empresas que le compiten en el mercado como la Pepsi

  1. Enuncia las características de regulación por parte del estado para este tipo de empresas.

La política antimonopolio se ocupa de evitar las prácticas anticompetitivas como la fijación de precios y la limitación del poder de mercado de las empresas, porque no se le permitiría la compra de Gatorade ya que es dueña de power ade.

  1. Recuerda hacer uso de la información que conseguiste

Habito

Habito

Parte 2:

  1. Una vez realizado lo anterior elabora un reporte donde destaques los elementos macroeconómicos del empleo, inflación y PIB.

La macro economía es la parte económica encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, es el total de ingreso en el nivel de empleo de recursos productivos, así como el comportamiento general de los precios en la economía de la sociedad en conjunto atreves de estadísticas llamadas agregados económicos, la macroeconomía es importante para el futuro ya que nos afecta a todos por que apoyan el crecimiento económico, el empleo y la estabilidad de precios.

Así como el PIB, del producto bruto se define como el valor de todos los bienes y servicios finales producidos durante un tiempo determinado que puede ser de un trimestre o un año, cuando se hace referencia al valor de todos los bienes y servicios producidos estamos sumando los valores del mercado, los precios como de los automóviles fabricados, los boletos de avión vendido, cigarros producidos y vendidos.

La inflación se define como el aumento generalizado y sostenido en el nivel de precios promedio, manteniéndose los salarios constantes, es decir que los precios en general están creciendo periodo tras periodo (mes y año).

  1. Elabora dos ejemplos de PIB real y PIB nominal, estos deben de ser de la vida cotidiana.

Los gobiernos, a través de sus oficinas de estadísticas, son los encargados de realizar las mediciones de PIB, los resultados a lo largo del tiempo arrojan dos PIB, nominal y real.

  • El PIB nominal, consiste en la medición de la producción a los precios vigentes del año dado a precios corrientes. Así como también es el efecto de la inflación, el PIB nominal tendrá que ser más alto año tras año, sin embargo, esto refleja que existe crecimiento económico.

Un ejemplo de la empresa de Coca-Cola, en el PIB nominal, si Coca-Cola se producen en el año, 2016,10 millones de Lts, siendo que el precio del refresco es de $ 12 pesos, por lo tanto, el PIB, sería de 120 millones de pesos.

Si en el 2017, reprodujeron 11 millones Lts, siendo el precio de refresco es dé %15.00, entonces el PIB sería de 165 millos de pesos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com