Economia En La India
lizbel2329 de Agosto de 2012
571 Palabras (3 Páginas)469 Visitas
Economía de la India
Economía de India
Tata Nano, coche hecho en India.
Moneda Rupia
Año fiscal 1 de abril - 31 de marzo
Organizaciones OMC, SAFTA, G-20 y otros
Estadísticas
PIB (nominal)
PIB (PPA)
4 060 mil millones (2010)1 (5)
Variación PIB 10,4
PIB per capita
3 500
PIB por sectores agricultura 16,1%, industria 28,6% comercio y servicios 55,3% (2010)
Tasa de Cambio
Inflación (IPC)
11,7% (2010)
IDH
sin informaciones
Población
bajo la línea de pobreza
25% (2007)
Coef. de Gini
36,8 (2004)
Fuerza Laboral 478,3 millones (2010)
Desempleo
10,8% (2010)
Principales Industrias textiles, productos químicos, procesamiento de alimentos, acero, equipamientos de transporte, cemento, minería, petróleo, máquinas, software, fármacos
Comercio
Exportaciones 201 mil millones (20101 )
Productos Exportados derivados de petróleo, piedras preciosas, máquinas, hierro y acero, productos químicos, vehículos, ropas
Destino de Exportaciones Emiratos Árabes Unidos 12,87%, Estados Unidos 12,59%, República Popular de China 5,59% (2009)1
Importaciones 327 mil millones (20101 )
Productos Importados petróleo crudo, piedras preciosas, máquinas, fertilizantes, hierro y acero, productos químicos
Origen de Importaciones República Popular de China 10,94%, Estados Unidos 7,16%, Arabia Saudí 5,36%, Emiratos Árabes Unidos 5,18%, Australia 5,02%, Alemania 4,86%, Singapur 4,02% (2009)1
Finanzas Públicas
Deuda externa
(Pública y Privada) 237,1 mil millones (2010)
Ingresos 170,7 mil millones (2010)
Gasto público 268 mil millones (2010)
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en doláres estadounidenses
India se desarrolla como una economía de libre mercado, a pesar de mantener rasgos de antiguas políticas autárquicas. La liberalización económica, incluyéndose el sector industrial, la privatización de empresas públicas y la reducción de los controles de las inversiones externas y del comercio comenzaron en los años 1990 y sirvieron para acelerar el crecimiento del país, que ha superado los 7% al año desde el 1997.1 El país tiene la quinta economía más importante del mundo en términos de Paridad de poder adquisitivo (PPA), con un Producto nacional bruto de US$ 4,06 billones el 2010.1
La economía del país es diversificada; hay desde actividades agrícolas tradicionales en pequeños pueblos y artesanía, hasta una gran diversidad de industrias y servicios modernos. Poco más de mitad de la mano de obra trabaja en la agricultura, pero el sector de servicios es lo más importante de la economía del país, y es responsable por mitad del PIB nacional, ocupando 1/3 de la fuerza de trabajo.1 La llegada de la era digital así como la existencia de un gran número de personas alfabetizadas, con formación educativa y con dominio del inglés, está convirtiendo este país en uno de los lugares preferidos para la ubicación de las actividades internas de las empresas, para tornarse un importante exportador de servicios de tecnología y software. Asimismo, la India es el mayor exportador de trabajadores altamente cualificados de servicios informáticos y financieros. El país se ha recuperado bien de la crisis del 2010, principalmente debido a su fuerte mercado interno, y el crecimiento real ha sobrepasado los 8%.1
La economía india siguió un modelo inspirado en el socialismo durante la mayor parte de su historia, con un
...