ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Económicas y de negocios

ccmedinamInforme9 de Noviembre de 2011

425 Palabras (2 Páginas)647 Visitas

Página 1 de 2

102010 MICROECONOMIA

ACT 10. COLABORATIVO APORTE INDIVIDUAL

CRISTHIAN CAMILO MEDINA MATEUS

CÓDIGO 1101753497

GRUPO 118

FREDY ALEXANDER GARCIA

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

CEAD VELEZ

COLOMBIA, NOVIEMBRE 2011

INTRODUCCIÓN

La economía en la que se vive hoy día es producto de una combinación d factores, tanto macro como microeconómicos, y los tipos de mercado son, sin duda, uno de los temas más importantes para determinar el porqué del comportamiento de la economía actual, y la de épocas recientes.

El mercado, al ser un concepto tan amplio, se puede prestar a diferentes interpretaciones, diferentes todas ellas, dependiendo del uso que se le dé a la palabra como tal.

Ese tema es de vital importancia, si consideramos que el mercado en general, es uno de los elementos primarios del funcionamiento de cualquier economía.

COSTOS TOTALES

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES COSTOS MARGINALES

El coste total son todos aquellos costes en los que se incurre en un proceso de producción o actividad

Grado de control ( controlabilidad) : todos los costos fijos son controlables respecto a la duración del servicio que prestan a la empresa

Son controlados a corto plazo El costo marginal es un concepto fundamental en la teoría microeconómica, debido a que se utiliza para determinar la cantidad de producción de las empresas y los precios de los productos.

A partir del coste total una empresa puede determinar los costes relacionados

Como el coste medio y el coste marginal.

Están relacionados estrechamente con la capacidad instalada. Los costos fijos resultan de la capacidad para realizar alguna actividad o producir algo

Los costos variables fluctúan en proporción a una actividad, más que un periodo especifico

Es el incremento que sufre el coste cuando se incrementa la producción en una unidad

El coste total a medida que aumenta la producción, entre más cantidad de producción comenzaremos a aumentar más que proporcional el coste total, ya que el producto marginal decreciente

Los costos fijos deben estar relacionados con un intervalo relevante de actividad .permanecen constantes en un amplio intervalo que puede ir desde 0 hasta el total de la actividad Los costos variables deben de estar relacionados con una actividad dentro de un tramo normal o categoría relevante de actividad

Matemáticamente, la función del coste marginal cma es expresada como la derivada de la función del coste total CT con respecto a la cantidad.

La estimación de muchos costos fijos es fruto de decisiones especificas de la administración

Pueden ser modificados por decisiones administrativas

En política de precios el coste marginal nos marca el precio a partir del cual obtenemos beneficios, siempre y cuando hayamos alcanzado el umbral de rentabilidad o punto muerto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com