ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplos De Necesidad, Deso Y Demanda

estudio117 de Diciembre de 2013

466 Palabras (2 Páginas)3.118 Visitas

Página 1 de 2

MIS EJEMPLOS

NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS

De los conceptos revisados entendemos, que todo individuo tiene necesidades que satisfacer, muchas de ellas fisiológicas, entre otras de seguridad y recreación.

Así también tenemos otros interese que poder satisfacer, y en estos es donde vemos mucha influencia del Marketing, ya que a diario nos vemos rodeados de mensajes en carteles, televisión, radio, etc. Con ellas se busca derivar nuestra atención hacia ese producto o servicio que se ofrece, con el fin de obtener nuestra preferencia y optar por él.

Necesidades: Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo.

Deseo: Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo.

Demandas: La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento determinado. La demanda es una función matemática

Así pues mencionaremos algunos ejemplos de estos conceptos:

Necesidad:

Ejemplo1:

Un hombre, después de un largo día en busca de trabajo, tiene la necesidad de Alimentarse.

Ejemplo 2:

La familia Rodríguez, después de sufrir un asalto en su vivienda, tiene la necesidad de sentirse protegidos ante la ola de delincuencia.

Deseo:

Ejemplo1 (del ejemplo 1 anterior):

El hombre hambriento, antes de llegar a casa, cruza antes por el FastFood de un centro comercial, en ese momento, el hambre se convierte en deseo, este deseo lo lleva a inclinarse por una súper hamburguesa.

Ejemplo2 (del ejemplo 2 anterior):

El Sr. Rodríguez, a través de internet, se entera de seguridad que brindad servicios integrales para la protección del domicilio y prevenir un nuevo asalto.

Demanda:

Ejemplo1 (del ejemplo 1 anterior):

Finalmente, después de haber consultado los precios de diferentes locales, que ofrecían hamburguesas, se decidió por las “Hamburguesas de Pachito”, ya que le ofrecían una hamburguesa más consistente y además a un precio razonable.

Ejemplo2 (del ejemplo 2 anterior):

El Sr. Rodríguez, visita dos empresas de seguridad, “El segurin” que le ofrecía alarmas, cámaras, etc., a USD 100 mensuales, mientras que la empresa “El Robalo” que le ofrecía lo mismo que la empresa anterior pero además le brindaba un servicio personalizado al mismo precio, por lo que el señor Rodríguez sin dudar eligió esta última.

Finalmente hemos podido observar, como una necesidad puede convertirse en una demanda, vemos como la necesidad crea un deseo y este mismo mueve las agujas de la oferta y demanda, por ello podemos concluir que el deseo impulsa a que el Marketing sea cada vez más importante en el desarrollo económico en cualquier parte del mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com