ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Dinero Es Deuda

kike900630 de Noviembre de 2012

719 Palabras (3 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 3

¿QUE PASARIA SI TODOS SUPIERAN COMO SE PRODUCE EL DINERO?

Empecemos diciendo claramente un resumen de la forma mas fácil y legalmente que se hace el dinero, en el video se expresa como surge el dinero sin existir realmente, y es precisamente la necesidad de la gente la que impulsa como este método en complicidad de las leyes que así nos gobiernan.

Esta necesidad de las personas de adquirir bienes y/o servicios, claro esta sin tener dinero, hace que por lógicas razones vallan al lugar donde “se encuentra el dinero” a una entidad privada bancaria, y adquiera un préstamo, el cual generará un interés por los servicios bancarios y papelería. Sin embargo viene a jugar un papel importante las leyes impuestas, el cual le da autorización al banco de generar, una deuda a un cliente sin tener el dinero físico sino un documento que le da soporte a otra entidad que tiene ese dinero en su cuenta en donde solamente existe un numero que da un poder adquisitivo al cliente final, pero realmente no existe el papel moneda impreso, de esta forma los banqueros ganan dinero de los intereses que cumplidamente y otros no tanto de sus clientes pagan generalmente de forma mensual, si esto lo observamos en escala macro seria generación de dinero diaria a costa de las deudas de los clientes por las necesidades que ellos mismos intrínsecamente tienen.

Ahora el video no hace una reflexión que me llama la atención y dice que no es casualidad, que el 95% de la población esta endeudada. Si es precisamente por esto es que hay “una economía falsamente sostenible” porque hay constante circulación de dinero y una constante generación del mismo para pagar y llenar los bolsillos de los que finalmente controlan los sistemas los bancos. Caso igualmente expuesto por el autor Robert Kiyosaki en su libro la CONSPIRACION DE LOS RICOS.

Siendo esta la forma cotidiana de vida como nosotros desde una casa, un simple mercado hasta a veces una hamburguesa pagamos nuestras cosas con algunos grandes y otros pequeños créditos, siempre estaremos usados por el sistema. Pero es hay donde viene la verdadera pregunta, ¿Qué pasaría si no solo el 5% de la población supiera esta información acerca de la generación del dinero?

Puede y lo más probable seria que más de una persona se interesara con trabajar de esta forma y generar su propia riqueza. Entonces todos tendrían derecho a adquirir esta cualidad por ley que solo la tienen los bancos de prestar dinero virtualmente a través de un documento o unos bienes que lo respalden, porque dar esta información integrada al sistemas educativo de cada país, es demasiado probable que la gente entienda, domine y aplique esta técnica, y solo los que no están dados para liderar, o simplemente su felicidad este en el ámbito laboral y se conformen con hacer parte de un sistema y no ser dueños de él, con una remuneración salarial, que puede ser buena o no, son la población que estaría como ahora esta el 95% de la población actual.

De esta forma y aterrizando un poco mas el concepto se generarían claramente nuevas leyes que regulen la forma en que se genera y se presta ese dinero, que claramente serian muy diferentes a las actuales porque la riqueza estaría repartida en muchas personas o en las que decidieron adaptar y utilizar este sistema en el cual todos tendrían derecho, al repartir un poco mas la riqueza, entendiéndolo de ahora en adelante como la capacidad de mas gente de aumentar el poder adquisitivo de cada uno de ellos la calidad de vida en promedio aumentaría considerablemente, y si desde la escuela se le enseñara a la gente a ser dueños de un sistema y no hacer parte de él, hasta culturalmente influiría en nuestras vidas, y por ejemplo en los hogares cotidianos ya no se diría: “mijo estudie duro para que sea alguien en la vida y tenga un buen empleo, y viva bien cuando viejo con su familia y una buena pensión…” claramente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com