ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Rol De La Capacitación En La Mejora De La Competitividad Y La Productividad Empresarial

Lusol0522 de Agosto de 2013

993 Palabras (4 Páginas)628 Visitas

Página 1 de 4

Para determinar cuál es el rol del proceso de capacitación en la productividad y competitividad de una organización es necesario conocer cuáles son las incidencias e impacto que este proceso tiene en las organizaciones con el respaldo de la administración de Recursos Humanos, desde un punto de vista más amplio, la capacitación y desarrollo del personal se debe sostener de una Gestión de Recursos Humanos que le fortalezca y de seguimiento, sin ello es difícil que influya en la productividad y competitividad de una organización, se podría definir a la capacitación como la forma extraescolar de aprendizaje, cuyo propósito es dotar a los colaboradores de una empresa u organización, con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para desempeñar mejor su labor.

El departamento de Recursos Humanos se encarga de llevar a cabo cada una de las etapas que conforman el proceso de capacitación como: Diagnostico de Necesidades de capacitación, la evaluación de resultados, la programación y ejecución del programa de capacitación, pero sobre todo su principal función es hacer que dicho proceso produzca: resultados favorables para la organización y que sea totalmente exitoso, es decir que los problemas y necesidades en relación al desempeño sean resueltos y que los colaboradores incrementen su desarrollo personal y profesional así como su adaptabilidad a las funciones y responsabilidades de los puestos de trabajo que ocupan, construyendo así un valor agregado lo que se traducen en competitividad y mejora considerablemente la productividad.

Hablando de la productividad se puede decir que: está convirtiéndose en el arma más utilizada por las organizaciones para la supervivencia dentro de un ambiente empresarial cada vez más agresivo, cambiante y exigente, actualmente las organizaciones deben ser altamente productivas e innovadoras así como luchar por adquirir día a día una acción más competitiva en el mercado: laboral y empresarial si es que no quieren perecer en manos del mercado.

Ahora bien darle sentido al rol de la capacitación en la productividad y competitividad de una organización por medio de la Gestión de Recursos humanos representa un mayor respaldo en la efectividad y éxito de este proceso, a continuación se hace mención de manera general, algunas razones en relación a ello :

1. El reclutamiento y selección de Recursos Humanos evita problemas futuros y graves para la organización respecto a la capacidad y adaptabilidad de las personas a los puestos de trabajo contratando colaboradores que reúnan todas las habilidades, capacidades y conocimientos que exige un perfil y descriptor de puestos bien elaborado y adaptado a la estrategia de negocio, por lo tanto la capacitación seria solamente complementaria y vendría a enriquecer a un mas la aptitud de los colaboradores a los puestos de trabajo.

Tan y Batra (1995) encontraron que la capacitación tiene un impacto positivo en la productividad de trabajadores calificados, pero no ocurre lo mismo en cuanto a los no calificados.

2. La evaluación del desempeño constituye un apoyo indispensable al momento de realizar el Diagnostico de necesidades de capacitación y evaluar los resultados de la implementación de todo el proceso de la capacitación.

3. Una administración de compensaciones efectiva permite establecer recompensas y beneficios a los colaboradores en relación a su competitividad y aportes a la organización, elevando su motivación.

Retomando el tema principal, el rol de la capacitación en una organización suele ser amplio y abarcar muchas actividades que deben adaptarse al marco de acción de las organizaciones, se debe tomar en cuenta que puede llegar a ser también complejo cuando la organización no tiene estrategias adecuadas ni sistemas de administración de Recursos Humanos efectivos que sean herramientas para la creación de competitividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com