ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Tipo De Cambio Y Su Fijacion

isabel13076 de Octubre de 2014

854 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

EL TIPO DE CAMBIO Y SU FIJACION

El tipo de cambio, es el precio de una moneda en términos de otra.

Los tipos de cambio resultan una importante información que orienta las transacciones internacionales de bienes, capital y servicios.

Las relaciones entre casi todas las monedas más utilizadas son hechas públicas diariamente, mostrando los valores por los que se intercambian entre sí, aunque casi siempre existe una divisa más importante que se utiliza como referencia para medir el valor de las restantes. El dólar de los Estados Unidos cumple, en casi todo el mundo, este propósito.

La tasa de cambio entre las monedas convertibles es fijada, como ocurre para cualquier otro precio, por la oferta y la demanda mundial de las mismas. Estas varían, en principio, de acuerdo a los saldos de la balanza de pagos, es decir, como resultado de los movimientos del comercio internacional: un déficit hará que un país tenga exceso de moneda nacional frente a las restantes divisas, haciendo que el valor de éstas aumente y que se registre una perdida de valor -devaluación- de la moneda nacional; un superávit producirá, naturalmente, el efecto inverso, una revaluación. Al producirse una devaluación los bienes que exporta el país resultarán, por lo tanto, más baratos: su precio, medido en moneda nacional, será menor en términos de dólares u otras divisas. Este hecho estimulará el aumento de las exportaciones, pues los compradores foráneos preferirán obviamente adquirir bienes más baratos. Algo semejante, pero de signo inverso, ocurrirá con las importaciones, pues una devaluación las encarecerá, estimulando su contracción. El resultado de ambos procesos incidirá en la eliminación de los déficits de la balanza de pagos, reestableciéndose así el equilibrio en las cuentas externas de la nación.

VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO

Existen diversas formas en que los países controlan y establecen los tipos de cambio. El estudio de las variaciones en los valores de los tipos de cambio debería iniciarse sabiendo que cualquier tipo cotizado, a no ser que esté limitado por cualquier otra razón, podría ser o un tipo oficial o uno de libre mercado.

CAMBIO FLOTANTE O FLEXIBLE

Según el régimen existente en los tipos de cambio, las autoridades monetarias disfrutan de absoluta libertad para permitir que el tipo de cambio de su moneda “flote” en respuesta a los cambios de presión en el mercado libre. En teoría, un país podría equilibrar su deuda exterior simplemente manteniéndose apartado, sin intervenir, y permitiendo que su tipo de cambio se desplace lo suficiente en sentido ascendente o descendente hasta encontrar su nivel de equilibrio- En la práctica, los países no permanecen absolutamente pasivos; intervienen en los mercados de divisas siempre que consideren excesivas las variaciones de los tipos de cambio. Todo esto crea un elemento de incertidumbre en el comercio internacional.

En los sistemas de tipos de cambio flotantes, el precio de cada moneda lo establecen los mercados. Cuanto mayor sea la demanda de una moneda, mayor será su precio (su tipo de cambio). Algunas veces, el banco central puede intervenir en los mercados para lograr un tipo de cambio favorable. Esta intervención se conoce como fluctuación dirigida. A principios de la década de 1990 menos de la quinta parte de las 150 monedas existentes en el mundo tenían un tipo de cambio fluctuante libre. Hoy la mayoría de las divisas flota libremente.

CAMBIO FIJO

Cuando el tipo de cambio es fijo, la moneda tiene un valor medio que podrá aumentar (revaluarse) o disminuir (devaluarse) cuando las autoridades monetarias lo consideren necesario. El tipo de cambio fijo puede de hecho tener una banda de fluctuación, como ocurría en el sistema creado en la Conferencia de Bretton Woods, mediante el que se establecían los tipos de cambio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com