El Turismo A Través De La Historia
Danielarg3124 de Octubre de 2013
774 Palabras (4 Páginas)272 Visitas
El turismo a través de la historia.
“Guiar, orientar y hospedar al viajero es una de las vocaciones más antiguas del mundo” empezando a leer el capitulo, esta frase fue una de las que me impactó ya que con esto me di cuenta que desde siempre, uno de los factores más importantes ha sido el turismo.
En este capitulo se habló acerca de cómo ha ido evolucionando el turismo, como empezó, todos los transcursos que ha tenido y como esta en la actualidad.
La invención de la moneda por la gente de babilonia y el desarrollo del comercio fue en el año 400 a.C. y esto fue lo que empezó la era moderna de los viajes, desde ese entonces la gente ya podía pagar el transporte y la estancia con moneda o por trueque.
En el año2700 a.C. en Egipto empezó a haber atracciones como las tumbas y otras cosas al aire libre; los egipcios empezaron a tener la tradición de comprar recuerdos y regalarlos.
Antes no había caminos y era por eso que la gente no se podía transportar pero los romanos empezaron a hacer caminos más o menos hacia el 150 a.C.
La ruta de seda no era literal una ruta, era más bien para que se transportaran cosas de comercio
En el mundo clásico, en las tierras del mar mediterráneo (2000 a.C. a 500 d.C) hubo una crecimiento notorio en los viajes, con el tiempo surgieron varias festividades y una de las más conocidas son los Juegos Olímpicos. También por esos años ya empezaban las posadas y daban más que un refugio nocturno.
Los primeros barcos y/o buques fueron construidos por los fenicios y ellos fueron los primeros creadores de un imperio marítimo, los griegos se convirtieron después de los fenicios en gente que le iba bien con el comercio.
En china lo que más atrae son sus tradiciones y los sitios de patrimonio del lugar.
Los polinesios hicieron viajes por mar y se ayudaban con el reloj de arena para medir el tiempo.
En Europa algo muy representante son las cruzadas, los viajeros que tenían dinero se hospedaban en castillos o casas particulares y hoy en día se conoce como el Grand Tour a los viajes que se hacen a Europa.
En Estados Unidos los primeros viajes se hicieron a pie y a caballo y lo más significativo en la historia fue la cantidad de viajes realizados por hombres y mujeres durante la segunda guerra mundial.
Otra cosa importante que fue mencionada en este capítulo son las 7 maravillas que había antes, estás ya mencionadas también en clase, tienen gran importancia ya que fueron las primeras cosas que se consideraron como un atractivo realmente grande para el mundo por su belleza y eran algo que la gente tenía que ver. Hoy en día existen otras maravillas que se nombraron de acuerdo a votos y a la historia que estas atracciones tenían, son maravillas porque tienen un fin.
En el siglo XVIII los balnearios se pusieron de moda entre la clase alta de la sociedad, y hoy en día, ya no son reconocidos, o a lo mejor siguen siendo un atractivo turístico pero para gente de más bajos recursos,
Robert Smart en 1822 fue el primer agente de buques a vapor, después fue Thomas Cook en 1841 y fue el primer agente reconocido de excursiones de tren, y en la rama de viajes individuales y todo incluido fue Thomas Bennett en 1814.
Hay una larga historia atrás de lo que ahorita son los viajes en avión, en crucero o hasta en coche ya que antes eran viajes por agua pero recogían a los pasajeros literal como mercancías, después los famosos viajes en tren y como era barato empezó a tener auge, también estaban los viajes en autobús y coche en la red de carreteras y el que ahorita es el más reconocido y más seguro según estadísticas fue el viaje en avión que el primero fue en el Kitty Hawk en Carolina del Norte en 1903, que ahora es Lufthansa y tiene un gran prestigio. La primera línea aérea en Estados Unidos fue Varney Airlines.
Pasando
...