El análisis macroeconómico.
jennykamil12Ensayo15 de Enero de 2015
731 Palabras (3 Páginas)213 Visitas
El análisis macroeconómico.
Las relaciones entre las variables macroeconomicas son identidads contables.
Los modelos macroeconómicos, establecen relaciones de comportamiento entre estas variables mediante supuestos o fundamentos teoricos explicitos que la justifican y las diferencian en endógenas o exógenas. El producto bruto interno (PBI) QUE MIDE LA PRODUCCION DE bienes y servico de un país, es la mas importante variable agregada de la contabilidad nacional y de la teoría macroeconómica.
Se le utiliza muchas veces como indicador de bienestar de una sociedad y es una de las variables endógenas mas importante en la mayoría de los modelos macroeconómicos.
El producto nacional neto. (pnn)
Mide el rendimiento real o neto de la actividad económica de un país. nos permite conocer el crecimiento de la producción porque elimina las depreciaciones para reponer el capital fijo que ya existe.
Este se diferencia del producto nacional bruto (PNB) en que se deduce de este la depreciación de los bienes de capital existente durante el periodo.
Cualquier categoría
La medición de la economía real.
Los instrumentos principales para definir los fenómenos económicos a nivel emperico son las variables económicas. Por variables economicas se entiende cualquier categoría susceptibles de variación
La medición de la economía real es de suma importancia, ya que con esta, podemos medir el nivel de productividad de nuestra economía.
Entendemos por productividad la cantidad de bienes y servicios que puede crear una economía. El nivel de productividad determina los niveles de vida de los ciudadanos, un país puede mantener un elevado nivel de vida, únicamente si produce una gran cantidad de bienes y servicios.
El valor de una variable es el resultado de la medición directa de un hecho o un fenómeno. Cuando esto no es susceptible de medición directa, entonces se utilizan los indicadores económicos.
Un indicador económico es la medición de un hecho, un fenómeno o un acontecimiento de forma directa, a través del uso de una o más variable combinada entre sí.
El indicador económico a nivel cuantitativo se construye a través de diversas variables. Puede ser simple o compuesta.
La primera consta de una variable, mientras que las complejas contienen varias variables.
Variable monetaria.
Es la suma de dinero compuesta por los billetes, las monedas (metálicas) y los depósitos monetarios (a la vista = cheques) que existen en un país, a una fecha determinada.
Cuando se habla de dinero nos referimos normalmente a las monedas y billetes en curso legal, pero hay otras modalidades que tienen caracteristicas mas o menos similares: valor, liquidez, medio de pago, etc. El banco central cuando trata de controlar el nivel de liquidez analiza distintos agregados monetarios.
Indicadores socioeconómicos.
Un indicador socioeconómico es un concepto asociado a la investigación social y al diseño y gestión de proyectos sociales.
Partiendo de la siguiente definición "Un indicador es una herramientas para clarificar y definir, de forma más precisa, objetivos e impactos. Son medidas verificables de cambio o resultado diseñadas para contar con un estándar contra el cual evaluar, estimar o demostrar el progreso con respecto a metas establecidas, facilitan el reparto de insumos, produciendo productos y alcanzando objetivos", un indicador se vuelve una manera de medir, comparar y evaluar información
...