El crédito
analisteamoTesis14 de Noviembre de 2013
2.281 Palabras (10 Páginas)216 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
ISNTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
CREDITO Y COBRANZA
BACHILLER: YONNY ANGEL
C.I.:18.185.854
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION
El crédito
Es una operación financiera donde una persona presta una cantidad determinada de dinero a otra persona llamada(deudor), en la cual este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera,también se define como una prerrogativa de comprar ahora y pagar en una fecha futura, en la actualidad es un sistema moderno de comercialización mediante el cual una persona o entidad asume un compromiso de pago futuro (deudor) por la aceptación de un bien o servicio ante otra persona o entidad (acreedor); en cual los pagos de las mercancías se aplazan a través del uso general de documentos negociables. Ej. Letras de cambio, cartas de crédito, factura conformada, etc.
Sujetos del Crédito
Es la persona natural o jurídica que reúne los requisitos para ser evaluado y posteriormente ser favorecido con el otorgamiento de un crédito, en efectivo o venta de un artículo con facilidades de pago. Estos requisitos están comprendidos en la política de créditos de la empresa que otorga dicho crédito.
Objetivo Básico del Otorgamiento de un Crédito
Desde el punto de vista empresarial, el establecer un sistema de créditos tiene como objetivo principal incrementar el volumen de las ventas mediante el otorgamiento de facilidades de pago al cliente, pudiendo ser este comerciante, industrial o público consumidor que no presente disponibilidad para comparar bienes o servicios con dinero en efectivo y de esta forma, cumplir con el objetivo principal de la organización el cual es generar mayores ingresos y rentabilidad para la empresa.
Composición de los Créditos:
Está compuesto por:
• Solicitante del Crédito (Clientes deudores )
• Otorgante del Crédito ( Acreedores )
• Documentos a cobrar: Facturas, letras, pagares; etc
• Deudores Morosos
• Garantías Reales o Prendarias
• Tasa de Interés Pactada
• Monto del Crédito
• Plazos y modalidad de pago.
Señales de peligro
Si aplican técnicas de venta diseñadas para presionarte a comprar.
Si insisten en que tomes inmediatamente una decisión.
Ofertas que parecen demasiado buenas para ser legítimas.
Si te piden tu número de tarjeta de crédito para cualquier propósito que no sea realizar una compra.
Ofertas para obtener dinero rápido.
Si te dicen que un producto o servicio es gratis.
Oferta de una inversión que no tiene "ningún riesgo".
Si te dicen que no pueden o se niegan a proporcionar información o referencias por escrito acerca de la empresa, el producto, el servicio o la inversión.
Si sugieren que debes realizar la compra o inversión basándote en la "confianza"
Composición de los Créditos:
Está compuesto por:
• Solicitante del Crédito (Clientes deudores )
• Otorgante del Crédito ( Acreedores )
• Documentos a cobrar: Facturas, letras, pagares; etc
• Deudores Morosos
• Garantías Reales o Prendarias
• Tasa de Interés Pactada
• Monto del Crédito
• Plazos y modalidad de pago.
Antecedentes Generales del Crédito
A lo largo de todo el proceso de otorgamiento de un crédito, se torna amplio y complejo el análisis de los aspectos y factores que se tienen que analizar entre los cuales tenemos:
-Determinación de un mercado objetivo
- Evaluación de crédito
- Evaluación de condiciones en que se otorgan
- Aprobación del mismo
- Documentación y desembolso
- Política de cobro
- Administración del crédito en referencia, etc.
CLASIFICACION Y TIPOS DE CREDITOS
Créditos Formales
Los créditos formales son todos aquellos créditos que tienen características contractuales; en que las partes contratantes se obligan mutuamente al cumplimiento del mismo. Es decir este crédito se formaliza por escrito entre ambas partes. Y los créditos informales, aquellos que no cuentan con estas características.
Entre los créditos formales tenemos:
- Créditos de Consumo o Créditos Comerciales.- Son todos aquellos créditos otorgados por las empresas al público en general en los términos señalados en el contrato de crédito. - Créditos Empresariales.- Son todos aquellos créditos celebrados entre empresas sean estas de producción, de comercialización o de servicios para suministrase materias primas, insumos, suministros o para comprar productos y luego venderlos o para la prestación o adquisición de servicios, etc.
- Créditos Bancarios.- Son todos aquellos créditos otorgados por las empresas del sistema financiero a las distintas empresas para invertir ya sea en activos fijos, aumentar la producción, pagar deudas a sus acreedores, aumentar su ventas, aumentar sus líneas de productos, etc.
Clasificación de los Créditos Bancarios
Una entidad bancaria otorga dos tipos de Créditos bien definidos en función a la naturaleza jurídica de las operaciones de crédito y del contrato, que le implican riesgos particulares. Esta clasificación de los créditos es la siguiente:
• Créditos o Riesgos por Caja.- Son créditos directos, colocaciones que efectúan los intermediarios financieros que comprometen sus propios fondos. Contablemente estas operaciones que realizan los bancos se registran como colocaciones en sus estados financieros, de tal forma que nos muestran al cierre de cada periodo el monto puesto a disposición de la clientela del banco. Los principales créditos por caja son: Créditos en Cuenta Corriente, Préstamos o Adelantos y Descuentos Bancarios.
• Créditos o Riegos no por Caja.- Son aquellos que no comprometen de manera inmediata los fondos de una entidad bancaria, porque no conlleva el apoyo de dinero en efectivo a un cliente. Contablemente estas operaciones son manejadas a través de las cuentas Contingentes.
Tipos de Créditos.- Los créditos pueden ser de las siguientes tipos de acuerdo a:
Por su Exigibilidad y Plazos de Pago
• Créditos a Corto Plazo
• Créditos a Mediano Plazo
• Créditos a Largo Plazo
Aquí se encuentran los créditos de consumo, los créditos de inversión, créditos bancarios,
Por su Origen
• Créditos por Ventas
• Otros Créditos
Créditos otorgados por operaciones propias del giro de negocio de una empresa, por ejemplo: los créditos comerciales.
Por su Naturaleza
• Con Garantía: El Crédito con Letra de Cambio Avalada.- Es un titulo valor que garantiza el cumplimiento de la obligación.
El Crédito con Letra Simple no Avalada.- Es un titulo valor que carece de la seguridad que da el aval.
Pagaré Crédito Respaldado por Pagaré.- Contrato de reconocimiento de deuda con garantía solidaria para darle mayor solidez.
• Sin Garantía, aquí se encuentran los créditos que se otorgan sin alguna garantía de por medio solo con la buena reputación del cliente. Este tipo de crédito es excepcional no es muy común en el mercado.
Por su Modalidad
• Modalidad Directa.- Según el tipo de trato para lograr el crédito. Intervienen el solicitante del crédito y la empresa que va a otorgar dicho crédito.
• Modalidad Indirecta.- En este tipo de crédito interviene una tercera persona, es el caso de los arrendamientos financieros, crédito documentario ( la carta de crédito ), etc.
Administración de Créditos.
Para conservar los clientes y atraer nueva clientela, la mayoría de las empresas encuentran que es necesario ofrecer crédito. Las condiciones de crédito pueden variar entre campos industriales diferentes, pero las empresas dentro del mismo campo industrial generalmente ofrecen condiciones de crédito similares. Las ventas a crédito, que dan como resultado las cuentas por cobrar, normalmente incluyen condiciones de crédito que estipulan el pago en
...