ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mercado mundial del textil-confección

krayola.rips5 de Octubre de 2011

481 Palabras (2 Páginas)798 Visitas

Página 1 de 2

Análisis del entorno 4

1.1 El mercado mundial del textil-confección 4

1.2 El sector textil-confección en España 7

1.2.1 Cifras del sector textil-confección en España 7

1.2.2 Principales rasgos del sector textil-confección español 9

1.2.3 Distribución de la industria textil-confección por Comunidades Autónomas 10

2 El sector textil-confección en Extremadura: Dimensionamiento y caracterización

12

2.1 Análisis del subsector de fabricantes y diseñadores 15

2.2 Análisis del subsector de talleres y cooperativas 24

3 Metodología 33

4 Ámbitos de intervención 35

5 Objetivos 37

5.1 Ámbito de Intervención de la Gestión, Organización y Estrategia 38

5.2 Ámbito de Intervención de la Producción 39

5.3 Ámbito de Intervención de la Formación y el Empleo 42

5.4 Ámbito de Intervención del I+D+i y la Tecnología aplicada al

sector textil-confección

51

5.5 Ámbito de Intervención en materia Comercial 53

5.6 Ámbito de Intervención en materia de Cooperación 60

6 Seguimiento y evaluación del Plan 64

7 Memoria económica 66

Anexo.- Tablas empleadas para el dimensionamiento del

sector textil-confección de Extremadura

67

2Plan Estratégico para el Sector Textil-Confección de Extremadura 2009-2013

Índice de Tablas, Cuadros y Gráficos

Cuadro 1. Características del sector textil-confección en España. 10

Tabla 1. Zonas productivas españolas del sector textil en función del

sistema de comercialización.

11

Tabla 2. Importancia relativa del sector textil-confección en Extremadura. 12

Tabla 3. Evolución reciente de determinados indicadores del sector textilconfección en Extremadura.

12

Tabla 4. Principales características de los subsectores de talleres y

cooperativas, y de diseñadores y comercializadores.

14

Cuadro 2. Organigrama-tipo de una empresa fabricante/comercializadora

de textil de Extremadura.

17

Gráfico 1. Evolución del empleo en el sector textil-confección de

Extremadura.

26

Tabla 5. Principales consecuencias derivadas de los procesos de trabajo

llevados a cabo por los talleres y cooperativas del sector textilconfección de Extremadura.

30

Gráfico 2. Delimitación de los ámbitos de intervención del Plan. 36

Tabla 6. Relación entre Ámbitos de Intervención y Objetivos Estratégicos

propuestos en el Plan.

37

Tabla 7. Propuesta de Indicadores de Evaluación del Plan Estratégico. 64

Tabla A1. Año de creación de las principales empresas comercializadoras

del sector textil-confección de Extremadura.

67

Tabla A2. Listado de fabricantes de la industria textil de Extremadura

(2005).

67

Tabla A3. Listado de fabricantes de la industria textil asociados a “Moda

Extremadura” (2008).

70

Tabla A4. Listado de diseñadores de la industria textil asociados a “Moda

Extremadura” (2008).

70

Tabla A5. Listado de empresas asociadas al clúster del textil de

Extremadura (2009).

71

Tabla A6. Caracterización comercial de las principales empresas

fabricantes/comercializadoras de textil de Extremadura.

72

3Plan Estratégico para el Sector Textil-Confección de Extremadura 2009-2013

1. Análisis del entorno

1.1. El mercado mundial del textil-confección.

El proceso globalizador de la economía ha tenido repercusiones en todos los sectores de

actividad pero, sin duda, el sector textil ha sido uno de los que más afectado se ha visto.

La progresiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com