ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mercado - oferta y demanda

ALEXVRAMIResumen21 de Septiembre de 2025

1.514 Palabras (7 Páginas)46 Visitas

Página 1 de 7

Tarea 4 El mercado - oferta y demanda

Autor:

Tutor/a:

Grupo: 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Fundamentos de la economía

Noviembre / 22 /2024

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………………………………3

OBJETIVO GENERAL …………………………………………………………4

Objetivos específicos………………………

EL MERCADO LA OFERTA-DEMANDA……………………….......................5

Ley de demanda……………………………

Ley de oferta ………………………………

Equilibrio del mercado…………………….

Elasticidad precio de la demanda………….

Elasticidad ingreso de la demanda…………

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ……………............................................10

CONCLUCIONES…………………………….....................................................19

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………………….............20

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como objetivo realizar una percepción de lectura donde vamos a reconocer las condiciones económicas mundiales que influyen en el precio y la producción. Se mostrará con capacidad de determinar la economía como lo son: la ley de oferta, el equilibrio de mercado, la elasticidad del precio de demanda.

Se desarrollará un taller donde vamos a aplicar cada uno de los puntos mencionados anteriormente, donde vamos a ubicar e identificar los puntos de equilibrio, precio de equilibrio y también encontraremos el excedente del productor y consumidor realizando sus determinadas fórmulas y gráficos, finalizando con una conclusión del trabajo realizado.

OBJETIVO GENERAL

  • Determinar los agentes del mercado, su comportamiento, sus determinantes y las variaciones que sufren en sus relaciones económicas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Revisar los documentos que se encuentran en las referencias bibliográficas.
  • Explicar conceptualmente el mercado, la oferta y la demanda.
  •  Desarrollar el taller de aplicación del Anexo 1- Tarea 4:
  • Calcular punto de equilibrio
  • Identificar precio de equilibrio
  • Determinar excedente del productor y consumidor.
  • Identificar tipo de elasticidad precio de la demanda

 

Tarea 4 El mercado - oferta y demanda

Conceptos del mercado

Ley de demanda:

Se entiende como la cantidad de bienes o servicios que los compradores tratan de obtener en el mercado.

La demanda se refiere a que al aumentar el precio de un bien o servicio encontraremos menos compradores, causando que la demanda de este disminuya y veremos una variable en la cantidad de bienes y servicios demandada, identificando que no siempre es lineal con la variación de un precio.

Ley de oferta

La ley de oferta se refiere al vínculo directo del precio de un bien o servicio y a la cuantía que los fabricantes tengan lista a ofrecer. Cuanto mejor se encuentre el precio, más considerable será la cantidad del bien o servicio que estarán disponibles a ofertar los fabricantes.[pic 1]

En conclusión, esta ley nos indica que al tener la cantidad del bien o un servicio en especial, este será determinado por la oferta que los fabricantes tengan sobre el valor de su precio; normalmente, ¨existe una relación entre la cantidad y la variable del valor siendo directo o positivo, a diferencia de lo que estudiamos en la ley de demanda¨.  (Sánchez, 2015)

Equilibrio del mercado

El equilibrio de mercado funciona cuando en el valor actual los consumidores pueden generar compras exactas de lo que requieren de un producto o servicio y a su vez las personas que venden alcanzan a salir del producto sin que les quede nada.

Por tanto, este equilibrio se logra con la compensación de la oferta y demanda, teniendo en cuenta esos dos pilares que son importantes para concluir y dejar de base el manejo de cómo calcular la realización de los productos y sobre qué costo venderlos.

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos determinar que cuando se tiene cantidad de estos productos que la multitud requiere consumir es exactamente lo mismo que se ofrece para la oferta y se mantendrá siempre el equilibrio de la balanza.

 Elasticidad precio de la demanda

La elasticidad por precio de demanda se determina mediante una clasificación porcentual de la cantidad solicitada de algún artículo por unidad que vendría siendo una solicitud de un cambio porcentual en el valor de un artículo. Esta nos ayuda a identificar cómo actúan los consumidores al momento de ver cuando se reemplaza el valor de un producto.

La elasticidad del precio de la demanda puede actuar de diferentes formas; entre estas podemos encontrar la elástica que identifica cuando el usuario es muy delicado al cambio de un valor y este rechace ese cambio y al final opte por no volver a consumir ese producto y buscar opciones más rentables.

Encontramos también la demanda inelástica, y que hace referencia a lo contrario de la elástica. Aquí se reflejará muy poco el cambio, ya que estos optan por consumir el producto, por ejemplo, podría ser el agua, ya que la mayoría de los usuarios depende de esta la supervivencia.

Y, por último, tenemos la elasticidad precio demanda unitaria. Esta actúa cuando se realiza una modificación en el volumen solicitado y este es correspondiente al cambio del valor. Aquí el usuario se mantiene de forma neutral sobre los cambios realizados en el valor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (187 Kb) docx (326 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com