El mercado y su clasificación
fer.perez95Informe19 de Enero de 2015
501 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
1. El mercado y su clasificación.
1.1 definición
ámbito en que ocurren oferentes y demandantes de bienes y servicios para llevar a cabo transacciones comerciales.
Área geográfica en la cual concurren compradores y vendedores de una mercancía para realizar transacciones comerciales.
Grupo de personas más o menos organizado en conste comunicación para realizar transacciones comerciales.
Relación que existe entre oferentes y demandantes de bienes y servicios
Serie de transacciones que llevan a cabo los productores.
Los elementos que concurren en la formación de mercado son:
a) Bienes y servicios
b) Oferta de bienes y servicios
c) Demanda de bienes y servicio
d) Precio de los bienes
1.2 clasificación
DEPENDIENDO DEL ÁREA GEOGRÁFICA QUE ABARQUEN, LOS MERCADOS SE CLASIFICAN EN:
• Locales: Mercados que se localizan en un ámbito geográfico muy restringido: la localidad.
• Regionales: Mercados que abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica.
• Nacionales: Mercados que integran la totalidad de las transacciones comerciales internas que se realizan en un país; también se le llama mercado interno.
• Mundial: El conjunto de transacciones comerciales internacionales (entre países) forman el mercado mundial.
DE ACUERDO CON LO QUE SE OFRECE, LOS MERCADOS PUEDEN SER:
• De mercancías: Cuando en el mercado se ofrecen bienes producidos específicamente para venderlos; por ejemplo, mercado del calzado, de ropa, del café, etcétera.
• De servicios: Son aquellos en que no se ofrecen bienes producidos sino servicios; el más importante es el mercado de trabajo.
Estos diferentes mercados son conocidos por el producto que ofrecen y son, por tanto, bastante generalizados; así por ejemplo, se habla del mercado de dinero, mercado de capitales, mercado de trabajo, mercado del azúcar, etcétera.
DE ACUERDO CON EL TIEMPO DE FORMACIÓN DEL PRECIO, LOS MERCADOS SE CLASIFICAN EN:
• De oferta instantánea: En este tipo de mercado el precio se establece rápidamente y está determinado por el precio de reserva (último precio al cual vendería el oferente)
• De corto plazo: En este mercado el precio no se establece rápidamente y se encuentra determinado en buena medida por los costos de producción. La empresa puede variar la proporción en que emplea sus recursos pero no todos.
En este tipo de mercado también se incluye el de mediano plazo, con las mismas características que el de periodo corto.
• De largo plazo: El precio se establece lentamente y está determinado en buena medida por los costos de producción.
Es un periodo lo bastante largo para que la empresa cambie la proporción en que utiliza sus recursos productivos (puede incluso variar todos).
DE ACUERDO CON LA COMPETENCIA QUE SE ESTABLECE EN EL MERCADO, ESTE PUEDE SER DE DOS TIPOS:
• Competencia perfecta
• Competencia imperfecta
OTROS TIPOS DE MERCADO:
• Informal: comercios ambulantes, puestos callejeros y compradores de los productos y servicios que se expenden en ellos
• De Divisas: Donde se comercializan monedas de diversas partes del mundo.
• Mercado de dinero: conjunto de oferte y demanda de dinero
• Mercado a futuro: relación que existe entre compradores y vendedores para realizar transacciones de compraventa a futuro.
• Mercado de capitales: conjunto de oferta y demanda de capitales
• Mercado de trabajo: conjunto de oferta y demanda de mano de obra
• Negro: se refiere a la venta de aquellos productos que son escasos.
• Ilegal:
...