ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El patrimonio de la empresa

caxlaInforme18 de Septiembre de 2021

542 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

1. El patrimonio de la empresa

El concepto de patrimonio tiene dos acepciones: una económica y otra contable.

•         Concepto contable: Es la diferencia entre los bienes y derechos de una entidad

y sus deudas u obligaciones. El patrimonio, por lo tanto, sería estrictamente la

diferencia de valor entre dichos elementos, el «patrimonio neto».

Este concepto está relacionado con la teoría del propietario. A este lo que le

interesa es conocer el valor y variaciones del patrimonio de una propiedad suya,

que es la propia empresa, y por lo tanto la diferencia entre el valor de los bienes

y derechos y las obligaciones que recaen sobre la misma. Podríamos decir que

se considera que los bienes y derechos son del propietario y las deudas también

son del mismo, la diferencia entre ambas es el patrimonio neto de la empresa y

del propietario.

Según esta concepción el patrimonio sería el área más oscura de la ilustración

siguiente.[pic 1]

• Concepto económico: Conjunto de bienes y derechos frente a los que se encuentran unas fuentes de financiación o recursos financieros. El patrimonio es

el conjunto de todos estos elementos.

Este concepto está relacionado con la teoría de la entidad según la cual una

empresa es algo independiente de sus propietarios. Los propietarios junto a los

acreedores aportan fondos, recursos financieros, a la empresa que son invertidos en los bienes o derechos.

Estos bienes o derechos son propiedad de la empresa, la cual ha obtenido su

financiación de dos fuentes: propias (propietarios) y ajenas (terceros acreedores). Como unidad independiente, el patrimonio de la empresa se ve como el

conjunto de bienes y derechos y el conjunto de fuentes de financiación.

Las fuentes de financiación ajenas constituyen las deudas de la empresa, mientras que las fuentes de financiación propias también reciben la denominación de

«patrimonio neto», que es la diferencia entre el valor de los bienes y derechos

y las deudas de la empresa.

Según esta concepción el patrimonio podría representarse de la siguiente forma:

[pic 2]

Patrimonio neto

El patrimonio neto es la parte residual de los activos de la empresa una vez deducidos sus pasivos, es decir, es la diferencia entre el valor de sus activos y sus

pasivos. Incluye las aportaciones realizadas por los propietarios en el momento de

creación de la empresa o momentos posteriores así como los resultados acumulados y otras variaciones que le afecten.

        [pic 3]

Elementos de patrimonio neto

En la siguiente ilustración se muestra un listado comentado de los elementos más

comunes del patrimonio neto, indicando la denominación usual en contabilidad y

su clasificación en masas patrimoniales (agrupaciones) de acuerdo a su naturaleza.

[pic 4]

        

Pasivos

El pasivo o los pasivos son obligaciones actuales, deudas, en que la empresa incurre en el ejercicio de su actividad. Estas derivan de cualquier transacción o hecho

pasado que genere una segura o posible deuda que en un futuro puedan originar

la entrega de activos para su cancelación. Habitualmente las deudas provienen de

adquisiciones de bienes y servicios, aunque pueden tener otros orígenes

[pic 5]

        Clasificación de pasivos

En la siguiente ilustración se muestra un listado comentado de los pasivos más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com