ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El país regido por la Administración Pública y Privada

lucontroEnsayo27 de Agosto de 2014

779 Palabras (4 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 4

"El país regido por la Administración Pública y Privada"

Desde los inicios de la historia toda la vida de los individuos se ha basado en cómo administrar ya se nuestros bienes o bienes ajenos, por tal motivo se hace necesario establecer como se ha presentado dicha evolución desde los autores clásico como Frederick Taylor, Henry Fayol y Max Webber, los cuales, que se encargaron de otorgar unas directrices para que los más contemporáneos como Peter Drucker y Abraham Maslow pudieran regalarnos también sus aportes y así llegar a nuestra época actual; y por consiguiente, dichos aportes le sirvan a los ya graduados y aun estudiosos de carreras afines a la acción de administrar y los puedan tener cuenta para desarrollar sus labores en este cargo.

En la actualidad este acto de administrar está enfocado en dos ramas importantes de la economía, la rama pública y la rama privada, o mejor conocida como la Administración Publica y La Administración Privada. En estas dos últimas nos enfocaremos en este escrito, tratando de buscar algunas similitudes, diferencias y complementos que se presentan entre ambas.

para comenzar a identificarlas y entender en que se basan cada una de estas comenzare definiendo a que hace referencia cada una. la Admón. Publica según Ermo Quisbert es "La Administración Pública es aquella función del Estado que consiste en una actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado a los poderes del Esta-do y que tienen por objeto satisfacer en forma directa e inmediata las necesidades colectivas y el logro de los fines del Estado dentro el orden jurídico establecido y con arreglo a este. Mientras que este mismo autor define a la Administración Privada como

La Administración Privada se ocupa del manejo de todas las actividades que no están a cargo del Estado y tiene el objeto de proveer bienes de capital, bienes de uso y bienes de consumo, así como la prestación de servicios de acuerdo a peculiares intereses.

Teniendo claro los conceptos de lo que ambas significan abordaremos primeramente las características que son similares en las dos, con el fin, de establecer que si bien una defiende intereses ligados a lo social y la otra intereses particulares no son en definitiva totalmente diferentes una de la otra.

dentro de las similitudes que encontramos entre estas dos ramas de la administración se encuentran en ambas se desarrollan de manera igualitaria los proceso o funciones administrativas, es decir, en las dos se dan la Planeación, la Organización, la Dirección y el Control. otra de las parecidos que encontramos en entre ellas es que la solución de conflictos tienen un orden regido por normas previamente establecidas y que si bien no son las misma, en su esencia si van encaminadas a lograr un mismo objetivo.

Similar a lo anterior encontramos en que ambas utilizan las Teorías planteadas por los autores expuesto al comienzo del documento y otros que faltaron mencionar y que por cuestiones de síntesis del mismo preferimos omitir sin desconocer la importancia de los mismos en este proceso, con el fin, de fundamentar su desarrollo y puesta en marcha de los procesos que se presentan en las organizaciones en las que cada una enfoca.

pero si bien existen algunas semejanzas entre estas también se encuentran diferencias entre las mismas que se pueden ver de forma más arraigada y que permiten ver la desviación que presentan una de la otra

entre estas desigualdades encontramos que la primera se enfoca en un bien social, mientras que la segunda se encamina en un bien particular. a su vez, otra diferencia que presentan es las decisiones son tomadas por un conjunto de personas mientras que en la otra por lo general estas son tomadas por una sola.

También podemos encontrar una otra contrariedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com