ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elasticidad de oferta y demanda

SamEsquivel12Apuntes3 de Octubre de 2018

564 Palabras (3 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 3


ELASTICIDADES DE LA OFERTA

Se define como el grado de respuesta de la cantidad ofrecida a alas variaciones en cualquiera de los factores de los que ella depende.

Se calcula dividiendo el incremento porcentual de la cantidad ofrecida entre el incremento porcentual del precio.

[pic 1]

TIPOS DE ELASTICIDADES

La elasticidad se puede presentar de cinco formas:

Oferta Elástica o Mayor que la Unidad

Se da cuando la cantidad ofrecida es mayor que la variación en el precio. O sea que un incremento en el precio de P1 a P2, la cantidad ofrecida en el mercado de muestra un incremento más que proporcional de Q1 a Q2.


[pic 2]

Oferta Inelástica o Menor que la Unidad

Se da cuando la variación en la cantidad ofrecida es menor a la variación en el precio. O sea que cuando el precio baja de P1 a P2, la cantidad ofrecida lo hace de una manera menos que proporcional con relación en el precio de Q1 a Q2. E<1.

[pic 3]

Oferta Perfectamente Elástica

Se da cuando la cantidad ofrecida tiende hacia el infinito como respuesta e un precio dado, representándose gráficamente como una línea paralela al eje de las X. Lo que nos indica que a un precio dado se ofrecerá una cantidad infinita del bien de que se trate, pero si el precio presenta cualquier alteración la oferta será nula.

[pic 4]

Oferta Perfectamente Inelástica o Igual a Cero

Se da cuando la cantidad ofrecida no presenta reacción alguna debido a una variación en el precio. O sea que, si el precio ya sea que aumente de P1 a P2, o disminuya de P1 a P3, la cantidad no presenta variación alguna.

[pic 5]

Oferta con Elasticidad Unitaria

Se presenta cuando el cambio en una unidad (incremento o disminución) en el precio tiene como respuesta el cambio en una unidad en la cantidad ofrecida. O sea que a una variación en el precio de P1 a P2, le corresponde una variación idéntica en la cantidad ofrecida de Q1 a Q2.

[pic 6]

ELASTICIDADES DE LA DEMANDA

Es el grado de respuesta de la cantidad demandada a las variaciones en cualquiera de los factores de los que ella depende, o sea cómo un cambio en el precio afecta de cantidad demandada.

Se calcula dividiendo el incremento porcentual de la cantidad demandada entre el incremento porcentual del precio.

[pic 7]

La elasticidad en la demanda se debe principalmente a:

  • Son productos necesarios
  • Es difícil de encontrar sustitutos
  • Son relativamente pocos y costosos
  • Es difícil dilatar una compra

TIPOS DE ELASTICIDADES DE LA DEMANDA

Demanda Elástica o Mayor que la Unidad

Se da cuando la cantidad demandada es mayor que la variación en el precio.

O sea que una disminución en el precio de P1 a P2, la cantidad demandada en el mercado muestra un incremento más que proporcional en relación con su precio, de Q1 a Q2 y viceversa; si aumenta el precio de P1 a P2, la cantidad demandada disminuye más que proporcional en relación con el mismo.

[pic 8]

Demanda Inelástica o Menor que la Unidad

Se da cuando la variación en la cantidad demandada es menor a la variación en el precio. O sea, que cuando el precio baja de P1 a P2, la cantidad demandada se incrementa de una manera menos que proporcional en relación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (103 Kb) docx (138 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com