Elasticidad en la economía
1008199705Trabajo22 de Septiembre de 2018
652 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
ELASTICIDA EJEMPLO [pic 1]
El Buen Fin es una política pública, diseñada durante el sexenio del presidente F. Calderón (2011), que buscaba imitar el "Black Friday" que se lleva a cabo en los Estados Unidos con el fin de reactivar la economía.
Sin embargo, el Buen Fin ha sido muy cuestionado por algunos sectores de la sociedad, acusando al gobierno de beneficiar únicamente a un sector reducido de la población y de volverse una carga económica para los integrantes de las clases medias y bajas, quienes compran los productos y servicios ofrecidos a crédito o con "descuentos", en ocasiones de forma desmedida debido a la poca o nula educación financiera del consumidor mexicano.
Surgido como una iniciativa del gobierno mexicano, junto con la CONCAMIN, CANACINTRA, CONCANACO-SEVYTUR, ANTAD, restaurantes, bancos y diversas organizaciones del grupo Iniciativa México, el Buen Fin se ha promocionado como la gran oportunidad para que la población en general obtenga como nunca en el año descuento en diversos productos y servicios, ofrecidos por una gran cantidad de empresas afiliadas.
Desde la perspectiva del gobierno esta iniciativa tiene como objetivo la reactivación económica de la nación al favorecer el consumo como parte fundamental para mover los engranajes de la economía nacional, adelantando incluso parte del aguinaldo de sus trabajadores para que no queden fuera de esta “gran oportunidad”.
Su origen proviene directamente de Iniciativa México, un proyecto empresarial conformado por las grandes empresas dueñas de diversos medios de comunicación nacionales. El proyecto fue destinado a promover la participación de la ciudadanía a través de proyectos con un enfoque tanto social como económico.
El Buen Fin es organizado, año con año, por la Asociación de Bancos de México, la Asociación Mexicana de Internet, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVyTUR), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos e Iniciativa México; todas estas organizaciones en coordinación con el Gobierno Federal.
Iniciativa México es a su vez responsable de la gestión de un sistema en Internet para comercializar productos durante el plazo anual de cada Buen Fin (El Universal, Redacción, 2013). La primera edición del Buen Fin se llevó a cabo del 18 al 21 de noviembre del 2011.
[pic 2]
El hecho de creer en la “buena voluntad” de las empresas sólo permite que éstas se aprovechen del consumidor, situación que se vio en una gran cantidad de casos, aunado a la poca participación de la PROFECO y su capacidad para atender de manera legal las denuncias presentadas. La gente que se da cuenta del aumento de precios y la falta de descuentos es muy poca, más aún, es menos gente la que se tomará la molestia de ir a denunciar las incongruencias, ya que la relación costo-beneficio de tiempo y ganancia no valdrá lo suficiente para nadie.
OPINION; Aunque esta política publica ya es esta en uso, la escogí porque pienso que existen muchas irregularidades, cosas que deben de ser revisadas a fondo. Con el fin de que beneficie tanto a empresas como a consumidores ya que se podría decir que es una meta que no se ha alcanzado, como lo podeos ver en las denuncias presentadas ante la PROFECO.
Desde la óptica del legislador, se debería de buscar una regulación en esta práctica, y buscar organizar esta actividad, enfocándose no solo en la economía del empresario, sino también en la del consumidor.
Como empresarios buscar la mejora de los distintos ejercicios de venta par el agrado de los consumidores, ya que se podría poner en peligro la existencia de esta política económica que esta dejando grandes ganancias.
Pero sobre todo creo que se debe buscar que la población consumidora tenga una cultura sobre lo que implica este tipo de actividades. En pocas palabras ayudar a combatir esa casi nula educacion económica que tenemos los Mexicanos.
...