Elementos De La Empresa
lorera1angelito20 de Febrero de 2013
835 Palabras (4 Páginas)787 Visitas
ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA EMPRESA
Para que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con una serie de elementos o recursos, que contribuyan a su funcionamiento adecuado, éstos son:
• materiales:
Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa para poder ofrecer sus servicios, tales como:
1.INSTALACIONES: Edificios, maquinaria, equipo, oficinas, terrenos. Herramientas. etc. (empresa).
2.MATERIA PRIMA: Materiales auxiliares que forman parte del producto, productos en proceso, y productos terminados, etc.
• Recursos financieros
Son los recursos monetarios propios y ajenos con los que cuenta la empresa, indispensables para su buen funcionamiento y desarrollo, pueden ser:
1. RECURSOS FINANCIEROS PROPIOS: Se encuentran en dinero en efectivo aportaciones de los socios (acciones) utilidades, etc.
2. RECURSOS FINANCIEROS AJENOS: Están representados por prestamos de acreedores y proveedores, créditos bancarios, o privados y emisiones de valores.
• Recursos humanos
Son indispensables para cualquier grupo social; ya que de ellos depende el manejo y funcionamiento de los de mas recursos. Los recursos humanos poseen las siguientes características: Posibilidad de desarrollo, Ideas, imaginación, creatividad, habilidades, Sentimientos y Experiencias, conocimientos, etc.
Según la función que desempeñen y el nivel jerárquico pueden ser:
OBREROS: Calificado y no calificados.
OFICINISTAS: Calificado y no calificados
SUPERVISORES: Se encargan de vigilar el cumplimiento de las actividades.
TÉCNICOS: Efectúan nuevos diseños de productos, sistemas administrativos , métodos, controles, etc.
EJECUTIVOS: Se encargan de poner en ejecución las disposiciones de los directivos.
DIRECTORES: Fijan los objetivos, estrategias, políticas, etc.
Elementos de la empresa.
La empresa, para cumplir sus objetivos y desarrollar el conjunto de sus actividades, ha de disponer de unos medios o factores, que podemos reunir en dos grandes grupos:
• personas o factores activos
• bienes económicos o factores pasivos.
Los segundos, son denominados restrictivos, por ser factores en sí mismo limitados.
Los primeros, forman la dinámica de la empresa, actuarán sobre los factores pasivos para intentar alargar sus límites y mejorar sus resultados.
La empresa precisa de una organización, impuesta por quien posee la facultad de dirigir: el empresario.
Genéricamente, la clasificación de los elementos constituyentes de la estructura de la empresa sería la siguiente:
• El grupo humano o las personas.
Dentro del grupo humano podemos señalar la existencia de grupos diferenciados por sus intereses y relaciones con los grupos restantes, estos son:
- Los propietarios del capital o socios.
- Los administradores o directivos.
- Los trabajadores o empleados.
Entre los dos primeros grupos, y básicamente en el segundo, surge la figura del empresario tal y como hoy se le concibe.
• Los bienes económicos.
Los bienes económicos se suelen clasificar en inversiones o duraderos y en corrientes o no duraderos, según su vinculación al ciclo productivo de la explotación, ya que si los mismos no se consumen o transforman en el mismo estaremos ante el primer caso.
• La organización.
La organización aparece como el conjunto de relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación que forman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Esta estructura organizativa es definida por el empresario.
¿Qué elementos forman la empresa?
ELEMENTOS QUE FORMAN LA EMPRESA La empresa está formada esencialmente por 3 elementos :
BIENES
...