ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emprendimiento Artesanías y manualidades

Diana VillarroelTrabajo18 de Marzo de 2017

365 Palabras (2 Páginas)982 Visitas

Página 1 de 2

Emprendimiento Artesanías y manualidades

Este emprendimiento consiste en la creación de diversos productos hechos con materiales y comprados o muchas veces son reciclados como la madera que utiliza, los botones y el género para los muñecos soft y las diversas decoraciones para sus productos.

Clasificación de costos.

Costos fijos:

Los costos fijos que incurren en este emprendimiento se encuentran compuestos por los servicios básicos, las cuales son el agua, la luz e internet.

Además, mensualmente se debe pagar dividendo del hogar, el cual es independientemente de su nivel de operación.

Costo variable:

Los costos variables están compuestos por:

Materias primas, las cuales son el algodón, lana, telas, botones, pintura, cajas de madera, revistas entre otras.

Insumos, la cual está compuesta por tijeras, aguja, hilo, alfileres, pinceles, silicona, lápices entre otros.

Mano de obra, son ocho días que trabaja al mes (fines de semana) y dedica 4 horas aproximadamente por día

  • Artesanía: Debido a que el pago por hora equivale aprox $1.400 y son cuatro días que se dedica a la artesanía.

(4 hr x $1.400) x 4 días

  • Manualidad: Debido a que el pago por hora equivale aprox $1.400 y son

(4 hr x $1.400) x 6 días

Movilidad:

Ella realiza 2 viajes en transporte público por mes, para la entrega de sus productos, las quincenas y fines de mes.

$440(valorPsje) x 4 pasajes

Costos variables

 

Artesanía

Manualidades

Materia prima

8.000

7.000

Insumos

7.500

3.000

Movilidad

880

880

Mano obra

20.800

23400

Total

37.180

34.280

Costo fijo

Luz

8.000

Agua

7.000

Dividendo

25.000

Internet

5.000

Total

45.000

*22.500

[pic 1]

Calculo precio mínimo de venta

Al realizar los cálculos pertinentes, todos los resultados de cada uno de los productos arrojaron un valor bajo, en comparación con el precio de venta que cobra la emprendedora.

Calculo Costo variable unitario

Cada valor obtenido en esta etapa, nos arrojó un costo bajo sobre el precio de cobro de cada producto, lo que favorece positivamente a la emprendedora.

Punto de equilibrio

Para recuperar la inversión inicial en artesanía se deberán hacer 7 cuadros de pintura, 5 cajas de madera y 12 flores de papel.

En manualidades se deberán realizar 5 muñecas soft y 8 porta vasos.

Artesanía

Manualidades

Producto

Cuadro de pintura

Caja de madera

Flor papel reciclado

Muñeca sofft

Porta vaso

Precio cobrado por C/u

2.500

3.500

1.500

6.000

2.500

Cantidad realizada al mes

10

8

18

8

12

Costo Variable

12.433

13.933

9.933

18.700

14.700

Costo fijo

7.500

7.500

7.500

11.250

11.250

Costo Total

19.933

21.433

17.433

29.950

25.950

Precio mín. Venta o costo unitario

1.993

2.679

969

3.744

2.163

Costo Variable Unitario

1.243

1.742

552

2.338

1.225

Margen

399

536

194

749

433

Precio de venta

2.392

3.215

1.162

4.493

2.500

Punto Equilibrio

7

5

12

5

8

Si se quieren obtener ganancias, se tendrá que realizar más cantidades de las que nos ha estimado el punto de equilibrio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (90 Kb) docx (16 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com