Emprendimiento
victmatos1 de Mayo de 2014
547 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
Emprendimiento
La palabra emprendimiento proviene del francésse refiere a la capacidad de una persona
Para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.
El emprendimiento tiene el firme propósito de desarrollar o materializar ideas a través de objetivos claros como:
*Promover el desarrollo de habilidades y competencias para la innovación y el emprendimiento en estudiantes.
• Promover el emprendimiento como una alternativa viable una vez terminada la etapa escolar, entregando herramientas y apoyo para llevar a cabo un proyecto y aumentar sus posibilidades de éxito.
• Posicionar comunicacionalmente la innovación y el emprendimiento como tema relevante en la formación escolar.
• Promover la cultura emprendedora para mejorar el desempeño de las futuras generaciones en todo ámbito de cosas que les toque participar.
Emprendimiento capacidades y actitudes a desarrollar:
Compromiso: implica la responsabilidad por el proyecto que se desarrolla. Se trata de un
Vínculo (generalmente fuerte), generado en buena parte por las motivaciones que dan lugar al
Emprendimiento y el interés que los jóvenes tengan en él. Liderazgo: es ejercido habitualmente por la persona o el grupo emprendedor. Implica la creación
De un sentimiento de pertenencia a un grupo haciendo que, como equipo, todos trabajen por un
Mismo objetivo.
Visión:es la capacidad de ver más allá del propio proyecto que se está desarrollando.
Autoconfianza:la persona o grupo que emprende reconoce las capacidades, conocimientos,
Valores, aptitudes y sentimientos que tiene.
Capacidad de asumir riesgos:es la capacidad de evaluar los riesgos y ventajas que implica
Tomar decisiones, concretarlas y asumir la responsabilidad frente a sus posibles consecuencias.
Tenacidad: es intentar por todos los medios que las iniciativas funcionen y, si se fracasa, poner Nuevamente en marcha la creatividad para buscar nuevas alternativas.
Pensamiento positivo: las personas emprendedoras poseen confianza en sí mismas y en lo
Que emprenden y son capaces de generar un ambiente positivo a su alrededor, promoviendo Condiciones favorables para el logro de las metas propuestas.
Etapas del emprendimiento
ETAPA DE SENSIBILIZACIÓN, CONOCIMIENTO Y MOTIVACIÓN
Comiencen a pensarse a sí mismos como posibles emprendedores y recuperen
Experiencias de su trayectoria educativa y de vida en las que puedan explorar características y Actitudes personales que ponen de manifiesto su potencial emprendedor.
ETAPA DE INICIACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN
se realiza un diagnóstico para profundizar el conocimiento de la realidad y del
Contexto en el que el emprendimiento se va a desarrollar, para saber si es posible
Concretar las ideas que se están perfilando.
ETAPA DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO
Tomar decisiones es optar por diferentes alternativas u opciones para avanzar en una tarea o
Solucionar un problema. Para poder hacerlo, es necesario que todos los estudiantes que tienen
que decidir cuenten con la misma información, ya que es necesario conocer y comprender
aquello sobre lo que se debe decidir, y las distintas alternativas sobre las que hay que tomar
Decisión.
ETAPA DE CIERRE Y EVALUACIÓN
Cabe aclarar
...