Empresa Comerciales
OLGUITAELIZABETHEnsayo1 de Marzo de 2014
918 Palabras (4 Páginas)262 Visitas
Empresa Comerciales es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión.
Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en:
Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.
Minoristas (detallistas): Venden al menudeo.
Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.
Empresas de Servicios
Servicio: Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que a su vez se clasifican en:
• Transporte
• Turismo
• Instituciones financieras
• Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones)
• Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo)
• Educación
• Finanzas
• Salubridad
Orden de compra
La orden de compra (llamada nota de pedido) es un documento que emite el comprador para pedir mercaderías al vendedor, indicando cantidad, detalle, precio, condiciones de pago y muchas cosas más.
Entrada De Almacén
Es por donde van a descargar todo lo que se va a vender o lo que requiere la empresa para su correcta operación.
Lo que veras en el almacén serán estantes de dimensiones pequeñas a enormes y es muy común ver montacargas, son los que mueven grandes cantidades de mercancía en muy poco tiempo.
Manejo de Inventario
El inventario es una parte primordial de muchas empresas. Esencialmente, el inventario es el almacenamiento de los productos que se veneran a los consumidores con el fin de obtener una utilidad. Además, en algunos casos, el inventario también incluye lo que la empresa utiliza para mantener el negocio en marcha y funcionando, por ejemplo, el almacenamiento de los limpiadores se considera inventario para un negocio que se centra en el negocio de la limpieza.
Las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar son, al igual que cualquier activo, recursos económicos propiedad de una empresa que la generarán un beneficio en el futuro. Forman parte del activo circulante. Entre las principales cuentas que están incluidas en este rubro se encuentran:
• Clientes.
• Documentos por cobrar.
• Funcionarios y empleados.
• Deudores diversos.
Asimismo pueden existir algunas otras cuentas tales como ¨ Intereses por cobrar ¨, ¨ Dividendos por cobrar ¨, ¨ Renta por cobrar ¨ y otros conceptos más por cobrar.
Las cuentas por cobrar a clientes representan la suma de dinero que corresponde a la venta de mercancías, o la prestación de servicios a crédito a un cliente. La cuenta por cobrar llamada ¨ funcionarios y empleados ¨ son partidas por cobrar originadas por préstamos a funcionarios de la compañía. El interés acumulado sobre documentos por cobrar y los anticipos a empleados se registran por separado como ¨ Intereses por cobrar ¨. De los varios tipos de partidas por cobrar que existen, las dos más conocidas son los documentos por cobrar y los clientes.
Cotización:
La cotización es aquel documento que el departamento de compras usa en una negociación.
Facturas:
La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales
...