En que area de una empresa puede trabajar un ima
danysalazarTarea15 de Mayo de 2021
833 Palabras (4 Páginas)194 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Administración
[pic 3]Actividad #2
Instructor: Gustavo Alberto Rodríguez León
Integrantes del equipo:
Carlos Emiliano Zarate Valdez #1962440
Luis Eduardo Picazo Jaquez #1966471
Luis Daniel Salazar Castillejos #1964702
Hora: N1-N3 Brigada 409 Días: Jueves
Semestre: Enero-Junio 2020
Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
A 25 de Mayo del 2021
Ingeniero Mecánico Administrador
Un IMA es un profesional que puede trabajar en distintas áreas como en áreas relacionadas con el diseño de sistemas mecánicos, integración de la manufactura; optimización de sistemas térmicos y administración de procesos productivos, para la cual se considera correcto de la ingeniería de producción y el aspecto financiero; además, toma como referencia el desarrollo sostenible.
El diseño de sistemas mecánicos de calidad debe basarse en un amplio conocimiento de la teoría del cálculo de fuerzas, dibujo aplicado a la ingeniería y de diversos estándares y recomendaciones existentes en la particular área de diseño, así como de la propia experiencia del diseñador. Se han desarrollado programas especiales para producir dibujos bidimensionales del ensamble del reductor de velocidad, por medio del lenguaje AutoLISP existente en AutoCAD. Con el fin de obtener el mejor diseño de las partes, los resultados de los cálculos de Powersim pueden ser transferidos al software Solid Works para el diseño automático tridimensional de partes seleccionadas, utilizando el método de modelado sólido. Con la aplicación del software de elementos finitos es posible crear una malla automática y el desarrollo de un análisis de esfuerzo y deformación de la parte, incluyendo los efectos de la concentración de esfuerzos. Se concluye que el método desarrollado logra diseños rápidos, confiables, con aplicación en la industria y en enseñanza.
La administración de los procesos productivos está cada vez más atada a los cambios de su entorno, así; la gestión de sus procesos debe tomar en cuenta la necesidad del desarrollo de la estrategia institucional, para buscar su efectividad, es decir, asegurar su eficiencia y efectividad. La consecución de un sistema de dirección y gestión empresarial eficiente es el objetivo fundamental, es una meta necesaria para la existencia de la sociedad que elegimos construir.
La labor del administrador de la producción consiste en gestionar el proceso de transformar los insumos en productos deseados. Proceso que se compone de la planeación, la organización y el control.
En el diseño de sistemas mecánicos se podría utilizar el proceso de administración en el proceso de planear pues se puede utilizar el proceso de planear al ponerse de acuerdo con cual es el sistema mecánico que se quiere diseñar o como se quiere optimizar, al organizar se puede ver al repartir quien puede diseñar cada parte del sistema mecánico, si hay varios diseñando el sistema mecánico puede haber alguien que dirija y controle el proceso de creación.
La administración de los procesos productivos ya tiene dentro de lo que se hace un proceso de administración.En la planeación se determina que es necesario hacer para alcanzar los objetivos. Mientras que la organización consiste en distribuir el trabajo entre los integrantes del departamento de producción. Por último, el control, consiste en un conjunto de actividades destinadas a asegurar que el desempeño real sea acorde al desempeño deseado.
...