Ensayo Análisis estructural de Corporación El Rosado S.A
liz1596Ensayo29 de Octubre de 2017
893 Palabras (4 Páginas)850 Visitas
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
Alejandro Cordovilla AEA256-3
Análisis estructural de Corporación El Rosado S.A
Introducción
Dentro del estudio de la microeconomía se encuentran distintas estructuras de mercado, entre las más importantes y las más estudiadas durante el curso tenemos: competencia perfecta, monopolio, oligopolio, y competencia monopolística, las cuales al ser estudiadas con mayor detalle es posible relacionar la teoría con ejemplos reales, para esto se buscara alguna empresa o industria dentro del país que se asemeje a una de estas estructuras de mercado. En el presente ensayo se analizara la estructura de Corporación El Rosado y como esta se asemeja al tipo de mercado de competencia monopolística. Para esto se iniciara con una breve explicación de este tipo de mercado. Después se analizaran datos importantes de la empresa y finalmente se la comparara con otras empresas para llegar a la conclusión de la tesis expuesta. A continuación se procederá con los tres argumentos anteriormente planteados.
Desarrollo
La competencia monopolística es una especie de competencia imperfecta, en la cual los productos no son homogéneos, sino que se diferencian entre sí por lo que cada empresa puede tener un cierto poder de monopolio, pero además hay libre entrada por lo que los beneficios pueden reducirse a cero. Desde el punto de vista de una empresa dada, las decisiones de producción de sus competidoras influyen decisivamente en la cantidad que decide producir y en el precio que puede cobrar (Varian, 2005). En general cuando hay competencia monopolística el grado de diferenciación puede ser excesivo o muy bajo.
Según la revista gestión en su investigación sobre el ranking empresarial publicado en Junio de 2015, entre las empresas más grandes del Ecuador tomando como referencia datos obtenidos en diciembre 2013 y diciembre 2014, tenemos a Corporación El Rosado, empresa dedicada a la venta de productos de consumo masivo con sede en la ciudad de Guayaquil, que se encuentra en tercer lugar debido a que registro un índice de tamaño de 0,44; unos activos equivalentes a $611 M; Ventas de $1’048 M; y un patrimonio de $242 M. Tomando datos de la revista Ekos tenemos que registro unos ingresos de $1’076,724.757, y una utilidad neta de $39,018,540. En cuanto a su lugar como una de las mejores empresas El Rosado se encuentra en la posición 73 descendiendo ocho puestos en relación al año anterior, este descenso se produjo porque registro un índice de desempeño de 0,085; la rentabilidad sobre el patrimonio fue de 9.9% y la rentabilidad sobre los activos fue de 3.9%. El Rosado perdió una posición en relación con el ranking de 2013 por la contracción de la utilidad neta, al pasar de $33,8 M en 2013 a $24 M en 2014 y presento una reducción menos fuerte en 2015 ($23 M) (Vanessa Brito, 2015).
Al tomar datos de Corporación La Favorita, empresa que al igual que El Rosado se dedica a la venta de productos de consumo masivo y la cual se encuentra en primer lugar debido a que registra una utilidad neta de $143 M y unos ingresos por ventas de $1, 925, 644,051 es posible encontrar una diferencia notable de $119.125 M en la utilidad entre estas dos empresas, esta diferencia se debe a que ambas corporaciones se encuentran compitiendo por el precio que asignan a los mismos productos y por su calidad, también estas empresas se dedican a elaborar con su propia marca otros bienes de consumo que las personas pueden considerarlas sustitutivos cercanos. Cada una de ellas puede producir un bien único -una determinada marca, por ejemplo-, pero los consumidores consideran que todas las marcas son en cierta medida, sustitutivas (Varian, 2005). Estas empresas asignan el valor de sus bienes producidos con su propia marca analizando el precio asignado por el mercado y el precio que asigna la competencia por bienes de consumo similares. Otro aspecto que diferencia el valor de los productos entre ambas empresas es el segmento de mercado al que están vendiendo, mientras que Corporación La favorita busca un segmento con una renta media-alta, El Rosado busca asignar precios para un segmento con una renta media a baja.
...