Ensayo La Aventura De Las Acciones
ivanpc9223 de Marzo de 2015
630 Palabras (3 Páginas)214 Visitas
ENSAYO: FINANZAS – PRESUPUESTO
TITULO DEL TEMA: LA AVENTURA DE LAS ACCIONES
INTRODUCCIÓN
Presentación Temática
Siendo las acciones el título característico de este mercado. La rentabilidad está ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la cual se invierte, así como a las posibles variaciones en los precios de los valores, dadas por las condiciones existentes en el mercado. La Bolsa de Valores de Colombia administra el sistema transaccional para la negociación de Acciones. A su vez, todas las compañías inscritas en este mercado están obligadas a proporcionar información periódica y relevante, para que a su vez el público inversionista cuente con datos suficientes y oportunos para la toma de decisiones.
Definición del Tema
El mercado de acciones en Colombia inició el 2015 de la misma manera que terminó el año anterior, es decir con comportamiento bajista. Los precios internacionales del petróleo han hecho que los inversionistas castiguen fuertemente las acciones de Ecopetrol, Pacific Rubiales y Canacol, no obstante pese a que el mercado colombiano siempre se ha guiado por el desempeño de estas acciones, durante el 2015 se presentan alternativas de inversión en papeles de importante liquidez con grandes potenciales de valorización.
Importancia Temática
Las acciones colombianas aunque tuvieron un mal año 2014 jalonadas por Ecopetrol, pueden tener un buen 2015 por un efecto rebote, tras las sucesivas caídas los analistas sondeados por dinero esperan una valorización del colcap de 4.72%. No obstante existen fondos de inversión y de pensiones para invertir en acciones del exterior.
Planteamiento del Problema
El riesgo para la inversión en la renta variable es la subida fuerte del dólar, pues esto hace que los inversionistas sustituyan portafolios, saliendo de los activos en peso, como las acciones. Lo cual advierten sobre los riesgos que amenazan a la bolsa este año. Las acciones más recomendadas son cementos argos, Cemex latam, nutresa, ya que no dependen directamente del petróleo y el dólar.
Opinión del Lector
Las acciones colombianas actualmente pasan por una aventura económica, que perjudica a muchos inversionistas debido a la tendencia, la baja del petróleo estaría tocando fondo para luego volver a subir lo cual implicaría una valorización del 13%, de no ser así muchas personas perderán dividendos de sus acciones, por la incertidumbre frente al precio de este.
ESTRUCTURA DEL TEMA
Ideas Principales
En lo que va del 2015, el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia, termómetro de las 20 acciones más representativas del mercado, acumula una desvalorización del 9,93%. Esto muestra que el rumbo del mercado colombiano va por otro camino, por temas locales. Los precios de activos como acciones, dólar y otros, ya están percibiendo que la economía colombiana no está blindada.
El panorama de inversión parece un poco turbio en 2015, pues las diferentes reformas y la caída de los precios del petróleo han generado volatilidad. Sin embargo, el mercado se está adaptando a los altibajos y con precios de algunas acciones en sus mínimos, la renta variable tendrá su cuarto de hora.
Ideas Secundarias
Una de las empresas que se visibiliza como atractiva en el mercado de renta variable en Colombia dada su consolidación en Latino América. La empresa a través de los fondos de pensiones en la región se ha hecho fuerte presentando interesantes números que permiten prever un buen año en cuanto a su operación.
Davivienda es una de las pocas acciones con buen desempeño el año pasado se valorizo 17%, y con mayor probabilidad de expansión al exterior, emitirá acciones en la principal plaza bursátil del mundo donde ya cotizan Bancolombia, Ecopetrol y el Grupo Aval.
RESULTADOS ESPERADOS
El tema
...