Entidades Previsionales
rroaTarea19 de Agosto de 2016
596 Palabras (3 Páginas)465 Visitas
Se efectuará una síntesis explicativa sobre las nuevas entidades previsionales, que se generó de la última reforma en materia previsional, haciendo referencia a los órganos de salud, pensiones y seguridad social, considerando:
• Descripción de la institución.
• Materias que aborda.
• Entidades que fiscaliza.
• Principales Funciones.
Nuevas Entidades.
1) Superintendencia de Pensiones.
Descripción, es un organismo contralor, altamente profesionalizado, que representa al Estado, dentro del sistema de pensiones.
Principalmente sucedió a la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones.
Materias, supervigilar y controlar el sistema de pensiones Solidarias que ejecutan las administradoras e institutos de ´previsión social.
Entidades que fiscaliza, debe fiscalizar al Instituto de Previsión Social (IPS ex INP), las Administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) y de Fondos de Cesantía (AFC).
Principales funciones, identificar, monitorear, controlar y mitigar los riegos que puedan enfrentar las fiscalizaciones en la gestión de los procesos de administración de los fondos de pensiones y cesantía.
2) Instituto de Previsión Social.
Descripción, es un instituto enfocado a la administración del sistema de pensiones, administradas anteriormente por el INP, se rige por un sistema público establecido en la ley 19.882.
Materias, es asegurar el acceso a los derechos y obligaciones previsionales.
Entidades que fiscaliza, es fiscalizada por la subsecretaria de previsión social, a través del Ministerio del trabajo.
Principales funciones, es administrar los beneficios previsionales y sociales, mejorar la eficiencia del sistema de calidad del servicio y garantizar el acceso a los derechos de la seguridad social de las personas.
3) Instituto de Seguridad Laboral.
Descripción, es un organismo que administra el seguro contra los riesgos que puedan sufrir los trabajadores, mediante los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Materias, en su calidad de administrador público, debe supervigilar el seguro social contra los riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, cuyo servicio depende del ministerio del trabajo y previsión social.
Entidades que fiscaliza, a las empresas para que den cumplimiento a la seguridad y salud.
Principales funciones, es otorgar seguridad y salud laboral a todos los afiliados, frente a los accidentes y enfermedades profesionales. Gestionar los servicios médicos que permiten la recuperación de los trabajadores, no impactando mayormente su salud y calidad de vida.
4) Superintendencia de Seguridad Social.
Descripción, no es una entidad nueva pero si sufre modificaciones importantes, dentro de ella fiscalizar al Instituto de Seguridad Laboral, que es una entidad nueva. Es una institución fiscalizadora, autónoma con patrimonio propio y con personalidad jurídica.
Materias, preocupada de garantizar el derecho de las personas en materia de seguridad social, aumentando la cobertura y el perfeccionamiento del sistema de seguridad social chileno. Además de difundir los derechos y obligaciones de los actores de este sistema.
Entidades que fiscaliza, al Instituto de Seguridad Laboral, Mutualidades (ACHS, IST y Mutual de Seguridad), Cajas de compensación, el servicio de bienestar del sector público, la comisión médica de reclamos (COMERE) y comités paritarios de higiene y seguridad del sector público.
Principales funciones, resolver las apelaciones y reclamos que presentan los usuarios, además de fiscalizar de manera integral las entidades señaladas en el punto anterior.
Conclusión.
Se puede determinar que la que la existencia de la seguridad social se basa principalmente
...